domingo, 14 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-12-10 08:55

Fiscalía citó a interrogatorio a dos generales, por posible corrupción

El fiscal general de la Nación anunció que en enero serán escuchados en interrogatorio por presunto desvío de dineros, los generales del Ejército Néstor Robinson y Nicasio Martínez, este último comandante de la Quinta División, de la que hace parte el departamento del Huila

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 10 de 2014

El fiscal general, Eduardo Montealegre Lynnet, anunció que para el mes de enero próximo serán llamados a interrogatorio dos generales del Ejército, en el marco de la investigación que se adelanta por el escándalo de contratación de la Cuarta Brigada y el Batallón Pedro Nel Ospina con sede en Medellín.

Se trata de Néstor Robinson y Nicasio de Jesús Martínez Espinel, comandante de la Quinta División que tiene jurisdicción en los departamentos de Huila, Cundinamarca, Tolima y Eje Cafetero.

El ente investigador busca establecer si los dos oficiales incurrieron en alguna omisión que habría permitido el desvío de 1500 millones de pesos destinados a contratos en la Institución. La investigación fue asumida por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia.

“La Fiscalía General quiere determinar y saber si los generales tomaron o no las medidas adecuadas para evitar el presunto desvío de dinero del erario público”, precisó el jefe del ente investigador al hacer referencia a los hechos.

“Vamos a llamarlos a que den una explicación, queremos determinar si existió o no un prevaricato por omisión al no tomar las medidas”, señaló. Actualmente la Justicia Penal Militar adelanta una investigación en contra de 25 personas por estas irregularidades.

Igualmente el ente investigador inició la recolección de pruebas, entre las que se encuentran entrevistas e inspecciones a las sedes militares. Por estos hechos ya fueron apartados 10 militares por su presunta vinculación en este caso.

DIARIO DEL HUILA intentó contactar al general Nicasio Martínez pera escuchar su opinión al respecto, pero a través de su jefe de prensa, manifestó que por políticas de la Institución le era imposible referirse a la investigación.