viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-07-04 10:10

Farc atentan contra sede de la Alcaldía en Orito

Una bebé resultó herida en el rostro

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 04 de 2014

Un nuevo atentado de las Farc estremeció en la noche del jueves al departamento del Putumayo. El Frente 48 de esa guerrilla, según detallaron las autoridades de la región, hicieron estallar tres cargas explosivas en el municipio de Orito.
Según el secretario de Gobierno departamental, Javier Rosero, las detonaciones afectaron la sede de la Alcaldía y una línea de conducción de combustible que estaba inactiva en el barrio La Paz. Tras los hechos, cuatro locales comerciales y tres viviendas resultaron afectados.
El comandante de la Policía del Putumayo, el coronel Ricardo Suárez, añadió que una bebé de dos meses que dormía en su cuna resultó herida en el rostro. "Esto fue un atentado contra la población civil, contra las viviendas de personas humildes, contra los locales de comerciantes que aún están endeudados con sus negocios", aseguró el oficial, tras condenar los hechos.
Luego de un consejo de seguridad realizado en la mañana de este viernes, las autoridades del departamento acordaron ofrecer una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien dé información que permita dar con el paradero de los responsables del ataque.
El Frente 48 de las Farc ya había obligado el martes de esta semana a que 23 carrotanques que transportaban combustible en la zona rural del municipio de La Hormiga derramaran sus cargas, lo que ha causado una emergencia ambiental que aún no ha logrado controlarse del todo.

Destruyen cilindros de las Farc
Así mismo se conoció en las últimas horas que soldados del Ejército neutralizaron 7 trampas mortales instaladas por los frentes 32 y 48 de las Farc, en zonas rurales de los municipios de Mocoa y Orito, en el departamento de Putumayo.
Según indicaron las fuentes militares, el grupo de expertos en explosivos y demoliciones (EXDE) del Batallón de Infantería N. 25 destruyó en la vereda La Palmera del municipio de Mocoa tres armas de fabricación artesanal tipo cilindro, instaladas por el frente 32 del grupo guerrillero, cuyo fin era atentar contra las tropas y alterar el orden público poniendo en riesgo la vida de agricultores que transitan esas zonas rurales para realizar sus actividades diarias en el campo.