Fallo judicial obliga a la Adih a indemnizar a trabajador
La Adih deberá pagar la suma de 110 millones de pesos, a un hombre que trabajó hasta hace algunos años en la Asociación sindical sin un contrato legal. La demanda interpuesta por el afectado, data del año 2009.

El Juzgado Primero Laboral y luego el Tribunal Superior de Neiva, en segunda instancia, le ordenaron a la Asociación de Institutores Huilenses Adih, pagar a Eduardo Álvarez más de cien millones de pesos de indemnización por daños y perjuicios.
El hombre interpuso la demanda, alegando que durante varios años trabajó de manera voluntaria en la Asociación, y ésta nunca le pagó un salario por sus labores, pero sí la seguridad social y estaba vinculado a la empresa. Su afirmación la sustentó ante la justicia, presentando los documentos del pago de la seguridad social que él pagaba con su bolsillo pero que lo hacía desde la nómina de la Asociación de Institutores.
Según se conoció, hasta el 2009, año en que instauró la demanda, Eduardo Álvarez realizaba en la Adih funciones como apoyo del contador, manejo de algunos libros, pero no estaba vinculado formalmente a la entidad. Tampoco tenía horarios, ni obligaciones.
Por su parte el director de la Adih, José Luis Castellanos explicó a algunos medios de comunicación que, “efectivamente a Álvarez no se le estaba pagando en nómina pero aparecía el pago de la seguridad social que él abonaba. Eso a manera de favor que a él se le hacía. En esa época (2009), me tocó decirle que no podía seguir con el pago de esa seguridad social, y por eso nos demandó”.
La Adih acatará la orden
El directivo informó que el Comité Ejecutivo de la Asociación de Institutores acatará la decisión judicial. “Nosotros estamos buscando la manera de solucionar el problema con él lo más pronto posible con los recursos adicionados”, dijo Castellanos.
Como medida cautelar, el abogado demandante pidió la congelación de las cuentas de la Adih hasta tanto no se cancele el dinero de su cliente.