domingo, 14 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-11-23 09:50

Extorsiones de Farc a Coomotor van en $3200 millones

Tres frentes y una columna móvil de la guerrilla de las Farc están detrás de los atentados contra los automotores del Grupo Empresarial Coomotor. Alias Fabián, de la Teófilo Forero, exige de a $100 millones; el frente 17 les pide $1200 millones; el Manuelita Sáenz (Tolima) los extorsiona por$400 millones; y las pretensiones del Joselo Losada ascienden a $1500 millones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 23 de 2014

La columna móvil Teófilo Forero y los frentes 17, Joselo Losada y Manuelita Sáenz de la guerrilla de las Farc estarían detrás de los atentados contra el Grupo Empresarial Coomotor que han dejado como saldo 10 vehículos incinerados en el segundo semestre de este año.

DIARIO DEL HUILA logró establecer que desde el 15 de julio de este año a la fecha, ese grupo subversivo y la delincuencia común han afectado una decena de automotores con pérdidas para la compañía superiores a los $1000 millones.

Sin embargo, fuentes al interior de la empresa recordaron que durante el año pasado la operación de Coomotor fue normal y sin contratiempos. No recibieron llamadas extorsivas y mucho menos sus automotores fueron quemados.

Lo más grave es que como la compañía tiene operación en varias zonas del país, son distintos frentes de la guerrilla los que están solicitando miles de millones de pesos so pena de no permitir la movilidad de los vehículos y afectarlos.

Frente por frente

Por ejemplo, alias Fabián, de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, con amplio radio de acción delincuencial en el suroriente del país llama con frecuencia a la empresa para pedir de a 100 millones de pesos.

El frente 17, cuya zona de influencia es el norte del Huila (Vegalarga, Tello, Colombia), tiene en jaque al Grupo Empresarial porque no le ha entregado los 1200 millones de pesos que vienen exigiendo.

Manuelita Sáenz, nombre de otro frente subversivo de las Farc (sur del Tolima), es otro de los subgrupos que está extorsionando a Coomotor. Las llamadas van acompañadas de amenazas contra el gerente, Armando Cuéllar Arteaga, los directivos y funcionarios. Piden $400 millones.

Pero el frente Joselo Losada es el más pide dinero a la empresa. Según se conoció, la más reciente exigencia supera los 1500 millones de pesos. “Así no sobrevive nadie. Estamos sitiados por todas las zonas del país”, declaró una fuente que pidió la reserva de su nombre.

A los tres frentes anteriores y la columna móvil Teófilo Forero de las Farc hay que añadir que grupos de delincuencia común también están aprovechándose de la situación para pedir dinero a cambio de no atentar contra la compañía.

 

Las autoridades conocen la situación

La misma fuente indicó que todas las autoridades conocen la situación. “El Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI), la Novena Brigada, el Departamento de Policía Huila y la Metropolitana, además del gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, y el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, están enterados de lo que nos está pasando”, agregó.

Dijo además que el sábado pasado hubo un consejo de seguridad, en horas de la tarde, en donde se tomaron medidas para hacerle frente a esta arremetida de la guerrilla de las Farc y los grupos delincuenciales contra los empresarios del departamento.

Lo más paradójico de todo es que Coomotor es la empresa que lidera a nivel regional la campaña “Soy capaz”, creada en el seno de la Andi para promover la reconciliación y la paz en todo el territorio nacional ahora que se están dando los diálogos en La Habana con las Farc.

“Nosotros como empresa nos la jugamos por la paz, estamos a favor del diálogo con la subversión y lideramos la campaña ‘Soy capaz’, sin embargo, desde el 15 de julio han arremetido contra nosotros de una manera inclemente”, expresó la fuente.