Exmilitar se quitó la vida en Unidad Mental del Hospital de Neiva
Ayer cuando realizaban las habituales rondas matutinas, personal de la Unidad Mental del centro asistencial halló al interno Johan Antonio Cerquera Guaraca, sin signos vitales. Familiares y galenos dieron su versión de los lamentables hechos.

Oriundo del municipio de Nátaga era Johan Antonio Cerquera Guaraca, de 26 años de edad, quien ayer en una equivocada decisión terminó con su existencia, tras llevar 1 día hospitalizado en la Unidad Mental del Hospital Universitario Hernando Moncaleano de Neiva, recibiendo tratamiento siquiátrico. El joven padecía una esquizofrenia paranoica y había pertenecido hasta hace cuatro años al Ejército Nacional como soldado profesional. A tempranas horas de la mañana las auxiliares enfermeras se encontraron con la lamentable escena, el joven se había quitado la vida.
Una vez reportado el hecho, unidades de la Policía Judicial arribaron hasta el centro asistencial y realizaron el levantamiento del cadáver. El martes anterior, Johan Antonio había arribado a Neiva en compañía de su progenitora y uno de sus hermanos, para una consulta en el Hospital Universitario, en donde venía siendo tratado en forma ambulatoria. Allí un siquiatra lo atendió y luego de observarlo con agitación sicomotora y otros síntomas, decidió dejarlo internado en la Unidad Mental. El joven además fue medicado con base en el protocolo que se tiene para estos casos de sicosis aguda, con haloperidol y antidepresivos, que lo mantenían sedado. Así lo informó a DIARIO DEL HUILA Luis Arturo Rojas Charry, subgerente científico técnico del Hospital Universitario.
“Su última dosis de medicamento le fue proporcionada a las 12:00 de la noche del mismo martes. También se le retiraron todos los elementos que pudieran contribuir a un suicidio, y se le dio un manejo de observación permanente. Al día siguiente hacia las 5:15 cuando se realizaba la ronda para el aseo y el baño de los pacientes, es cuando encuentran al joven ya sin vida.”, manifestó el galeno, al tiempo que consideró que al caso del exmilitar se le dio un manejo adecuado y oportuno.
El subdirector reportó que Johan Antonio asistió hace 15 días a consulta al Hospital neivano por un cuadro de sicosis. En esa oportunidad la falta de un cupo en la Unidad Mental impidió que fuera hospitalizado, razón por la que entonces se le prestó manejo ambulatorio. El martes anterior había recaído y por eso su familia lo había vuelto a trasladar al centro asistencial.
“El Ejército lo abandonó”
Johan Antonio Cerquera Guaraca fue desvinculado de las Fuerzas Armadas de Colombia hace 4 años, luego de que los médicos le diagnosticaran esquizofrenia paranoia, enfermedad mental que según indicaron sus familiares, adquirió cuando pertenecía a la Institución.
“Mi hijo estuvo cinco años en el Ejército, los dos últimos como soldado profesional en Florencia, Caquetá, en el 2010. Él era un muchacho normal y una vez regresó a la casa se enfermó, a los días ellos lo internaron en una clínica en Bogotá, lo estabilizaron y lo enviaron de nuevo para la casa, desde entonces estaba recibiendo tratamiento en el Hospital de Neiva. Pero de parte del Ejército nunca recibimos una razón de qué le había pasado a Juan Antonio para que desencadenara su esquizofrenia”, dijo la mamá del ahora fallecido.
La familia aseguró que mientras su hijo se mantenía en tratamiento, las Fuerzas Militares le suspendieron el servicio de salud, y solo 5 meses después, mediante un recurso de tutela que interpuso la familia, Johan Antonio pudo recuperar el vital derecho, sin embargo desde que lo desvincularon nunca obtuvo un sueldo ni indemnización.
El martes a las 8:00 a. m. viajaron de Nátaga a Neiva. “Johan había estado inquieto pero no era agresivo. Decía que escuchaba voces y deambulaba por las calles, incluso estuvo perdido por dos días. Cuatro años estuvo bajo mi cuidado, cuando nos facilitaban los medicamentos, sacábamos de nuestro propio bolsillo para comprarlos”, dijo la madre quien en medio del dolor, expresó, “él no le pasó nada cuando estaba con nosotros, nos estimaba, nunca trató de hacer algo contra su vida, no fue sino dejarlo aquí y se nos murió”.
Quiénes atienden la Unidad Mental
El cuidado diario de los pacientes que ingresan a la Unidad Mental del Hospital Universitario de Neiva, está a cargo de 1 Jefe y cuatro auxiliares de enfermería para atender a 32 personas, que hay en este momento en esta Unidad. Para el subdirector científico técnico del Hospital, Luis Arturo Rojas Charry, realmente esta es una muy buena cobertura asistencial.
Informó que en los 40 años que tienes de funcionamiento la Unidad Mental, solo han sucedido 2 casos de suicidio.