sábado, 19 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2013-12-31 02:56

En forcejeo el marido la asesinó

Otra teoría de la extraña muerte indica que la mujer se mató. El hombre de 32 años trabajaba como escolta. El hecho ocurrió en Timanco (Neiva).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 31 de 2013

De un certero impacto de bala en el costado axilar izquierdo murió la noche del pasado domingo la joven Jaqueline Ruiz Cortés.

 

Las primeras versiones indican que ella y su compañero sentimental Daniel Medina (32 años), llegaron hasta su residencia ubicada en el barrio Timanco en Neiva (20A sur No. 21B-43)  pasadas las 10:00 de la noche.

 

Según cuentan algunos vecinos, se escuchó una leve discusión, después un gemido fuerte y enseguida un disparo. Pasaron por lo menos 10 minutos y se escuchó otro disparo. Momentos después llegó la Policía y sacó del segundo piso de la residencia a la mujer, mal herida. La trasladaron hasta el Hospital Universitario de Neiva, pero antes de ingresarla ya estaba muerta.

 

Las versiones preliminares indican que la discusión se habría generado porque Daniel le dijo a la mujer que la iba a dejar. Según parece, ella enfurecida cogió el arma e intentó disparar, momentos en que él pretendió quitársela de las manos pero se disparó.

 

La pareja tiene dos hijos menores de edad, la niña pasaba vacaciones en Bogotá y el niño estaba con sus abuelos en Tello (Huila).

 

Lo que pasó la noche anterior

Según relató uno de los primos de Daniel Medina, el domingo desde la una de la tarde hasta bien entrada la noche, en el municipio de Tello celebraron el cumpleaños 72 del padre de David. Cuenta que la pasaron tranquilos y en familia. “No vi nada extraño. Mi primo era como mi hermano y era muy calmado”.

 

Luego de esta celebración, Daniel y su compañera Jaqueline Ruiz Cortés se trasladaron hacia Neiva, donde ocurrió el lamentable hecho.

 

La joven Ruiz Cortés es oriunda de Garzón y trabajaba en la panadería Rico Pan en el centro de la capital huilense. Al cierre de esta edición no se tenía certeza del día de las exequias de la mujer.