sábado, 19 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-01-04 11:03

En firme ofensiva contra las Farc

El general Luis Fernando Navarro, comandante Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional, que opera en el vecino departamento del Caquetá, en entrevista con DIARIO DEL HUILA, indicó que persisten las acciones militares sostenidas contra el bloque oriental y el bloque sur de las Farc.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 04 de 2014

Diario del Huila, Neiva

¿Cómo avanzan las operaciones militares en el Caquetá contra las Farc?

Siguiendo nuestros objetivos trazados en el plan Espada de Honor, está determinado realizar acciones ofensivas y sostenidas contra la organización narcoterrorista de las Farc, especialmente para la Fuerza de Tarea Conjunta Omega contra estructuras del bloque oriental y del bloque sur de las Farc.

En una de estas operaciones contra el frente 14 de las Farc, en el municipio de Puerto Rico, vereda el Jordán, se logró ubicar los bandidos de dicho frente y se sostuvieron combates donde fueron muertos durante el desarrollo de la operación militar tres terroristas, se incautaron dos fusiles, una pistola, accesorios para las mismas, así como municiones y explosivos.

 ¿Qué significa para las Farc este golpe?

La importancia de esta operación radica en que el frente 14 está dedicado a las finanzas por medio de narcotráfico y la extorsión de los campesinos, ganaderos y comerciantes de los municipios de Puerto Rico, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chaira, Caquetá.

El frente 14 no solamente ha sufrido estas bajas, también en los últimos días se han producido cuatro desmovilizaciones: la de alias La Pecosa, alias Otoniel, alias Daniel y alias Jairo, lo que denota la baja moral que tiene este frente donde sus integrantes se cansaron de los malos tratos y de seguir una vida sin ningún futuro. Esto es lo que llevamos contra este frente y mantenemos las operaciones en esta zona del país.

¿Con los últimos operativos contra el frente 14 se puede decir que esta estructura ya está menguada?

Conservan su capacidad de daño. Podemos decir que en este momento con estas acciones se han disminuido en un 10% sus efectivos, es una cifra considerable, pero todavía conserva su capacidad de daño y se van a continuar los operativos. Estas operaciones desarticulan sus planes pero hay que seguir trabajando para debilitarlos aún más.

Además de invitarlos a que se acojan a los planes de desmovilización del gobierno, que es la mejor opción.

Se cree que el área donde ustedes están realizando operativos podría estar escondido alias El Paisa.

No, esa información no la tengo, y no es posible que esté en esta área. La guarida del bandido alias El Paisa es sobre la parte alta de la cordillera de San Vicente del Caguán y Puerto Rico, pero no es la misma área donde se desarrollaron y persisten las operaciones militares.

Las Farc pactaron una tregua, ¿la han cumplido en Caquetá?

Yo creo que más que tregua, es un repliegue que han hecho estos bandidos. Realmente, las Farc históricamente y de manera particular el bloque sur y el bloque oriental, para diciembre, desde finales de noviembre y hasta primeros días de enero siempre se repliegan a sus guaridas para hacer balance de todas sus acciones terroristas, de sus finanzas obtenidas por medio del narcotráfico, a organizar nuevamente sus frentes golpeados por las acciones de las fuerzas militares y a planear sus acciones terroristas para el año siguiente.

Ellos tradicionalmente lo hacen y ahora lo están llamando tregua. Nosotros no nos confiamos, las Farc quieren actuar con la mentira y el engaño; lo que hicimos es mantener las operaciones durante noviembre, diciembre y continuaremos la ofensiva en este 2014.

 Ayer el vicepresidente de la República hizo unas denuncias sobre instalación de minas antipersona en la mayor parte del país, ¿cuál es la situación del departamento de Caquetá?

Uno de los grandes crímenes que ha cometido las Farc en todo el país es el uso de minas antipersonal, ya por el tratado de Ottawa (Canadá) al que se han acogido la mayoría de los países, no se usa por los daños que genera. Cuando se siembra una mina nunca más la vuelven a recoger y el índice de siembra de minas es bastante alto, es una práctica recurrente de los terroristas de las Farc y también es alta la afectación en la población civil, soldados y policías.

Sin embargo, nosotros hemos adquirido unas enormes capacidades para ubicar y destruir estos artefactos, pero los siguen colocando y ellos no tienen ningún control en las minas que instalan, sigue siendo un problema en el departamento y el país.

¿Cuál el principal objetivo de la Fuerza de Tarea Omega en el 2014?

Nuestro principal objetivo es mediante nuestras operaciones contra los bloques oriental y el sur de las Farc, contribuir al objetivo nacional de continuar las operaciones sostenidas, mientras el gobierno hace uso de su mandato legítimo con las conversaciones de paz en La Habana. La misión es apoyar este objetivo político, nacional y estratégico para el país.