En el Huila las elecciones fueron seguras
Sin novedades en materia de orden púbico transcurrieron las elecciones para Presidencia y Vicepresidencia de República.

Los dispositivos de seguridad puestos en marcha por la Novena Brigada a lo largo y ancho del territorio opita, brindaron confianza a los ciudadanos que sin contratiempos, se trasladaron hasta las 1931 mesas habilitadas por la Registraduría General de la Nación en los cascos urbanos y zonas rurales del departamento para elegir presidente y vicepresidente de la República.
Para impedir alteraciones del orden público, la seguridad estuvo custodiada desde el aire, por el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 5, mientras que por tierra, a través de los batallones de Infantería No. 26 y 27, de Artillería No. 9, de Ingenieros de Construcción No. 53, Especial Energético y Vial No. 12, de Alta Montaña No. 9, de Apoyo y Servicio para el Combate No. 9, de Instrucción Táctica, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 9, el Gaula Militar Huila y la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas No. 11.
Según el coronel Ariel Gustavo Vargas Solano, comandante Novena Brigada, “en el Huila se dispuso de un número aproximado de 2000 hombres directamente sobre las mesas de votación, un dispositivo en tercer anillo que comprometió otros 3000 soldados, así como la presencia en los ejes viales con 19 puntos de control, trabajo que se realizó en coordinación con la Policía y la Fiscalía”.
Al cierre de los comicios, el oficial aseguró que el reporte es de “tranquilidad en todo el Departamento, afortunadamente los dispositivos instalados en las mesas de votación, en los puestos establecidos, permitieron que no se tuviera ningún tipo de afectación”.