viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-08-03 10:25

Ejército localiza 105 kilos de explosivos en Campoalegre

Se trata de dos cilindros que estaban cargados con explosivos anfo y pentolita.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 03 de 2014

En las últimas horas en la vereda Satia, del municipio de Campoalegre (Huila), el Ejército Nacional neutralizó y posteriormente destruyó material de alto poder explosivo hallado en el puente sobre el río Blanco, perteneciente a la Columna Móvil Teófilo Forero Castro de las Farc.

La operación que estuvo encabezada por miembros de las tropas del Batallón de Alta Montaña N 9, unidad adscrita a la Tercera División, permitió localizar tres cilindros con explosivos anfo combinado con pentolita, que tenían un peso aproximado de 30 kilos cada uno, así como una olla metálica con el mismo explosivo de 15 kilos y 350 metros de cable dúplex. Este material encontrado fue destruido de manera controlada por personal del grupo Exde de la unidad.

Desmovilizados en Caquetá

Por otro lado en el departamento del Caquetá, unidades de la Fuerza de Tarea Júpiter adscritas a la Sexta División, reportaron la desmovilización de dos integrantes de las Farc. La primera es la de alias Faustino, de 33 años de edad, quien perteneció al grupo armado ilegal por más de 14 años y durante su permanencia se desempeñó como reemplazante de guerrilla, explosivista, radista, inteligencia delictiva e instructor para la fabricación de minas antipersonal, reconociendo haber dirigido la elaboración de hasta 6.000 minas.

La segunda ocurrió en las instalaciones del Batallón de Infantería N.34 Juanambú, en donde se presentó alias Murillo de 21 años, quien estuvo aproximadamente dos años en las filas de las Farc y perteneció a la red de apoyo al terrorismo, bajo la dirección de alias Robinson, reconociendo su participación en el hostigamiento a la base militar del municipio de Solita, el pasado 30 de mayo.

Los dos exintegrantes de las milicias manifestaron que su decisión de reinsertarse a la legalidad, tiene su fundamento en la fuerte presión militar que viven sus estructuras, aunado a los malos tratos y a la falta de abastecimientos.