Diciembre dejo 10 lesionados por pólvora en el Huila
- La noche del 31 de diciembre solo se registró un quemado por pólvora, mientras que el primero de enero de 2014 se presentaron tres. Todos menores de edad. - En Colombia del primero al 31 de diciembre se reportaron 526 eventos.

Un total de 10 personas quemadas con pólvora dejó la celebración de las festividades decembrinas en 2013, según reportó la Secretaría de Salud del Huila.
El balance entregado por la entidad de salud del departamento se puede calificar como positivo, teniendo en cuenta que durante la celebración de año viejo solo se registró un quemado por pólvora, procedente del municipio de Villavieja, mientras que en departamentos como el Tolima durante el 31 de diciembre se registraron 33 víctimas.
En el Huila entre el 31 de diciembre de 2013 y primero de enero de 2014 se reportaron cuatro víctimas de pólvora de los municipios de Villavieja (1), Garzón (1) y Neiva (2). Todos menores de edad que registran heridas de levedad en los miembros superiores. De este modo son cinco los niños quemados durante las celebraciones decembrinas, uno de ellos durante el Día de las Velitas.
El secretario de Salud Departamental, Carlos Daniel Mazabel, notificó que entre el 1 y 30 de diciembre de 2013 se habían presentado 6 casos, en los municipios de Neiva (3), Tarqui (1), Pitalito (1) y Pital (1).
Mazabel indicó que el 83% de los afectados presentaron quemaduras de segundo grado registrando un 60% de las afectaciones en la mano y un 40% en los dedos de las manos. Así mismo dijo que las heridas fueron provocadas en un 33% por voladores y 17% por cohetes.
En esta ocasión la región se salvó de estar entre los departamentos en alerta, pues según informó el Instituto Nacional de Salud las entidades territoriales que ocupan los primeros lugares en la notificación de casos a la fecha son Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Bogotá. D.C., Caldas y Norte de Santander.
De esta manera el INS indicó que en el mes de diciembre se registraron 526 eventos por pólvora, de los cuales el 51,1 corresponden a quemados y el 23,1 a laceraciones.