Denuncian “plan pistola” contra concejales en Caquetá
El representante a la Cámara, Harry González, pidió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) no reducir esquemas de protección de concejales de su departamento.

Una docena de concejales de diversos municipios de Caquetá llegaron al Congreso de la República pidiendo ser escuchados porque temen por sus vidas y la de sus familias. Llevaban consigo uno de los panfletos amenazantes que han recibido por parte de grupos armados ilegales:
“Concejales, analizando sus directrices políticas y pensamientos en apoyar las iniciativas del Gobierno y del alcalde paramilitar autorizando para que endeude el municipio, hemos determinado activar plan pistola para usted y su familia. Montañas de Colombia, 15 de septiembre”.
El representante a la Cámara de ese departamento, Harry González, la reducción de los esquemas de seguridad pone en riesgo a los cabildantes debido a la violencia que vive su región.
“Ya el director de la UNP, Andrés Villamizar, anunció recortes en esquemas de protección por el déficit en el que se encuentra el organismo de seguridad, por esto advertimos que hay una población muy vulnerable como los son los concejales que son el nivel más sensible de la democracia y que tienen una alta presencia en zonas de conflicto, lo que expone sus vidas”, precisó.
Según Caracol Radio, el congresista González, del Partido Liberal, hizo un llamado para que tampoco se les retire la seguridad a los líderes de Derechos Humanos, periodistas ni a ciudadanos amenazados en Caquetá.
Advirtió que “de llegar a afectarse la vida de estas personas el Estado colombiano tendría que responder y ahí sí que no hubiese dinero para sostener la cantidad de demandas que vendrían en contra del Gobierno”.