Denuncian nuevo robo de camionetas para petroleras
Joaquín Cuéllar ya instauró denuncia penal en contra de Ceballos Firigua.
.jpg)
Luego de las denuncias realizadas por DIARIO DEL HUILA sobre un presunto estafador contratista de petroleras, un nuevo nombre fue señalado de realizar contratos con dueños de camionetas doble cabina como arrendatario y finalmente ′perderse′ con los vehículos sin pagar y sin comunicarse con sus ′víctimas′. Se trata de Alexánder Ceballos Firigua quien realizó un acuerdo legal el 4 de febrero para tomar en calidad de arriendo un automotor Dimax modelo 2012 que alquilaría a una empresa petrolera.
“Lleva 70 días sin aparecer y cambia de celulares. He gastado seis millones buscándolo y la última vez que lo vi me dijo que la tenía trabajando. Nunca me ha pagado un peso”, expresó inconforme Joaquín Cuéllar, denunciante. El señor, que cuenta que arrendó su camioneta para tener una entrada de dinero mientras estaba enfermo, descubrió que Ceballos Firigua, además del suyo, tiene dos procesos más en la Fiscalía por abuso de confianza. Al parecer, en la misma forma ha engañado a otras personas desde octubre de 2013. Los casos en los que está como indiciado responden a hechos ocurridos en Tolima, Cundinamarca y Huila (el suyo).
“Eso no es abuso de confianza, es hurto”, resaltó don Joaquín. Él ya tiene indicios de dónde está su camioneta y está esperando el momento indicado y legal para poder recuperarla. “Dijo que iba a meterla a la petrolera acá en Neiva, el 4 de febrero se me llevó la camioneta. Él dice que es ingeniero de las petroleras, que es el encargado de conseguir carros”, explicó. Además, comentó que al momento de hacer el contrato con Alexánder Ceballos Firigua, vio a José Héctor Sánchez Rojas, el otro sujeto involucrado en hechos similares. “Cuando hicimos este contrato vi a este señor, él me dijo ‘mucho gusto, Héctor’, no más, no me quiso decir ni apellidos ni nada. Eso es una banda, una banda pero bien organizada”, afirmó.
En días anteriores, Sánchez Rojas fue acusado por dueños de 12 vehículos de arrendarlos y luego no pagar lo convenido en acuerdos comerciales realizados entre diciembre de 2013 y enero de 2014. A los afectados por este personaje, les dijeron que sus camionetas trabajarían en municipios del Huila pero no existe certeza de ello.