Cómplice de asesinato de funcionaria de la Dian acordó con la Fiscalía
César Augusto Badillo logró que un juez de conocimiento legalizara un preacuerdo con la Fiscalía, 17 años pagará el cómplice del asesinato de Celia Escobar, a cambio colaborará con la justicia en la búsqueda de los autores intelectuales del hecho.

17 años de prisión pagará César Augusto Badillo Galvis, el hombre que conducía la motocicleta en la que se movilizaba junto al sicario que disparó en repetidas ocasiones contra la jefe de Auditoría Tributaria de la Dian, Celia Escobar Flores en Neiva, causándole la muerte.
La decisión judicial para este hombre de 35 años de edad, nace de la aprobación que le dio el juez Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Neiva a un preacuerdo al que llegaron el acusado con la Fiscalía, la cual le endilgó los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Según los términos en los que se presentó la negociación, estos cargos fueron aceptados por Badillo Galvis, a cambio del benefició de una rebaja de la pena condenatoria que oscilaba en los 34 años de cárcel, al ajustársele el grado de participación en el crimen en calidad de autor a cómplice.
Además de aceptar su responsabilidad en el hecho ocurrido en mayo de 2013 que terminó con la vida de la señora Escobar Flores, cuando ésta arribaba a su vivienda en el barrio Los Cámbulos hacia las 7:00 de la noche, el procesado se comprometió a colaborar con la justicia en la búsqueda de los autores intelectuales del asesinato.
Pretendían reducir aún más la pena
El pasado 20 de agosto la defensa y la Fiscalía presentaron un anterior preacuerdo ante otro juez de conocimiento, por quien fue improbado, al hallar que éste no se ajustaba a los términos de Ley. En esta primera negociación las partes pretendían que se determinara sólo 13 años de prisión para Badillo Galvis, sin embargo el delegado del Ministerio Público y el representante de las víctimas se opusieron.
Ante el rechazo del juez, la defensa manifestó que interpondría el recurso de apelación, pero luego desistió de hacerlo, y crearon una nueva acta de preacuerdo que se ceñía más a la normatividad del caso, quedando finalmente en 17 años la pena condenatoria.
Badillo corre peligro
El abogado defensor solicitó al juez 3 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento ordenar el traslado de César Augusto Badillo a la Cárcel de Máxima Seguridad de la Picota en Bogotá, debido a las amenazas existentes contra la vida del acusado. Aseguró que en el centro penitenciario Picaleña de Ibagué, en donde se encuentra actualmente recluido ha sufrido cuatro episodios en los que se ha visto amenazado.
Por ahora el juez determinó incluir al detenido en el programa de protección a testigos para asegurarle su derecho a la vida, a la integridad personal y a ser protegido por el Estado y fijó el 7 de octubre de 2014 como fecha para la lectura del fallo, en donde también se establecerá el centro carcelario donde deberá purgar su pena César Augusto Badillo.