viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-07-16 11:58

Con 104 granadas la guerrilla pretendía atentar

La constante presión militar no sólo ha cercado y neutralizado las pretensiones subversivos de las Farc, sino que además las ha obligado a recurrir al acondicionamiento de caletas para ocultar material e intentar huir a la ofensiva de las tropas. En las últimas horas las operaciones se adelantaron contra el frente 66 ‘Joselo Losada’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 16 de 2014

Apoyada en la Red de Aliados para la Prosperidad, la Novena Brigada a través de los soldados del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’ y en coordinación con el Grupo Operativo de Investigación Criminal, concentró sus operaciones en la vereda Callejón del municipio de Aipe en el norte del Huila.

Frente a una vivienda abandonada y utilizando una piedra de gran tamaño, los guerrillos habían ocultado 104 granadas de 60 milímetros; elementos que fueron rápidamente ubicados gracias a las indicaciones suministradas por la fuente humana y al agudo olfato del canino antiexplosivos.

Poniendo en práctica los protocolos de seguridad, el Equipo de Explosivos y Demoliciones – Exde – procedió a la extracción y destrucción controlada de las granadas, cada una de ellas con un poder destructivo de 30 metros a la redonda.

Según la información, el material llevaba varios meses ocultó ante la imposibilidad de retorno que le ha generado a la organización armada al margen de la ley, las constantes operaciones militares adelantadas en la zona.

El señor teniente coronel Norberto Salgado Zubieta, comandante del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’, indicó que el material explosivo pretendía ser utilizado por el grupo subversivo para la ejecución de atentados contra la Fuerza Pública, la población civil y la infraestructura productiva del Departamento.

A su vez el Comando de la Novena Brigada exhorta a la comunidad a denunciar cualquier acción sospechosa que permita neutralizar las pretensiones de las Farc contra la población urbana y rural del Huila, valor ciudadano que les permitirá a las autoridades actuar con celeridad frente a las amenazas terroristas.