jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-04-15 09:07

Coca entre queso

Un cargamento de base de coca fue incautado por la Policía Antinarcóticos en un vehículo que transportaba queso. Una persona fue capturada y la sustancia será destruida.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 15 de 2014

220 kilos de base de coca fueron camuflados en un vehículo tipo termoking que transportaba queso. La sustancia fue descubierta en un operativo de registro realizado por policías de la regional número 2 de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional. Las autoridades aún no determinan de qué organización era el cargamento.

La incautación se produjo en la vía que de Florencia, Caquetá, conduce al municipio de Suaza, centro del departamento del Huila. En un puesto de control a la altura del puente conocido como El avispero, el furgón fue inspeccionado al igual que varios camiones y tractomulas. Los policías encontraron en paredes falsas 171 paquetes de diferentes tamaños recubiertos con cinta, los cuales contenían base de coca. En el mismo automotor se encontraron 800 kilos de queso.

El cargamento ilícito era proveniente de la localidad de Paujil, Caquetá, e iba para Bogotá. “Estamos investigando qué organizaciones de narcotraficantes están manejando estas rutas hacia el interior del país. El conductor, que no tiene antecedentes, fue capturado y el juez le otorgó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, declaró el teniente coronel Fabián Rojas, comandante de la regional dos de Antinarcóticos.

Huila, corredor estratégico
En entrevista, el teniente coronel afirmó que el departamento del Huila es un corredor estratégico para el tránsito de sustancias alucinógenas hacia el interior del país. “Estas rutas a nivel nacional son apetecidas. Hemos hecho unos controles muy puntuales para tratar de desarticular estas organizaciones, pero a la vez que se desarticulan vienen unas nuevas”, explicó.

De igual modo, no descartó que la guerrilla de las Farc tuviera que ver con el estupefaciente decomisado. “Las Farc siempre han querido manejar el tema del narcotráfico en estos departamentos (Putumayo, Caquetá), sin el consentimiento de ellos no se puede mover ningún alucinógeno”, agregó el oficial.

De otra parte, las modalidades de transporte de estupefacientes incluyen el adherimiento a los cuerpos, así como el camuflaje en cuadros, cuadernos, peluches e incluso bolsas de alimentos comestibles. La regional 2 de Antinarcóticos, que comprende Huila, Caquetá y Putumayo, tiene varios puestos de control para contrarrestar el fenómeno. En lo corrido de 2014, han capturado a cuarenta personas y un total de cuarenta kilos de base de coca incautados a las mismas.

2 incautaciones en menos de diez días

El pasado lunes 8 de abril las autoridades presentaron un positivo de incautación. 694 kilos de marihuana fueron incautados después de que los descubrieron en medio de un cargamento de uvas. El alucinógeno provenía del departamento del Cauca y dos personas resultaron capturadas. Su valor comercial ascendía a cerca de 700 millones de pesos. Esta vez, la sustancia decomisada fue base de coca.
(Foto recuadro)