jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-04-16 09:14

Cementerios a prueba de rituales satánicos

Las sectas satánicas que aprovechan los días santos para realizar rituales no la tendrán tan fácil. Fuertes controles se realizan en los cementerios de Neiva para evitarlos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2014

Día y noche, los cementerios Central y Jardínes El Paraíso cuentan con presencia de hombres de la Policía Nacional para evitar los rituales satánicos. La profanación de tumbas y reuniones alrededor de estrellas al revés, inciensos y cuadros, velas negras y sangre, tendrán poca posibilidad de realización gracias a los controles que hacen las autoridades desde el lunes de esta semana.

“La Policía Metropolitana de Neiva ha previsto una vigilancia permanente con unidades policiales en los ingresos del Cementerio Central y Jardines del Paraíso, donde personal adscrito al Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, despliegan patrullajes a pie en el interior de los camposantos para evitar que se presenten actos que afecten la tranquilidad y convivencia ciudadana, verificando bóvedas y tumbas”, declaró el coronel Miguel Moncaleano Gómez, comandante. La labor policial coordina con los administradores de los campos santos estas actividades de control.

¿Por qué en Semana Santa?
Estos días son los preferidos para realizar los ritos y las profanaciones como contraparte a la solemnidad y creencia de lo santo para una buena parte de la sociedad. Así como en época de Halloween, las noches santas se configuran en momentos especiales para el culto al demonio. Sacrificios de animales y actos sexuales alrededor de velas y cánticos ′oscuros′ se realizan, sobre todo, en cementerios. Misas negras o rojas se convierten en una manifestación anarquista y hacen parte de la llamada “magia mayor”.