sábado, 13 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-09-23 08:07

Cayó en Ecuador el huilense condenado a 44 años de prisión

Obando Alvira, quien fungió como informante del Ejército, debe pagar una condena de 44 años de prisión por el crimen de un líder comunitario de Acevedo, hecho perpetrado en la inspección de San Adolfo en el año 2006.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 23 de 2014

Henry Alexánder Obando Alvira no pudo evadir más el cerco de la justicia colombiana. En momentos en que pretendía sacar una cédula falsa en Ecuador, fue detenido por la guardia de ese país y se espera que en cuestión de días sea expulsado y entregado a la justicia colombiana, para que pague una larga condena.
Obando Alvira, de 48 años, era uno de los más buscados de Colombia. En su contra hay circular roja de la Interpol como responsable del delito de homicidio agravado, por cuyo caso deberá pagar una condena de 44 años de cárcel y una millonaria indemnización por los daños morales y materiales causados a la familia de la víctima.
Su captura se hizo efectiva en la oficina del Registro Civil de San Blas, en el centro de Quito, cuando intentaba obtener una cédula de identidad ecuatoriana. Al ser sorprendido por los uniformados, intentó sobornarlos, inicialmente con 1000 dólares y ante la negativa les ofreció 2000.
Pero los uniformados no cedieron y lo condujeron hasta un distrito de policía conocido como Manuelita Sáenz, en donde, con ayuda del sistema de la Interpol, confirmaron su verdadera identidad y la condena por la que es requerido en Colombia.
Los investigadores ecuatorianos determinaron que Obando Alvira residía en Ecuador hacía ocho años, utilizando una falsa identidad de ciudadano venezolano, en compañía de una mujer y un pequeño, al parecer su hijo. Él mismo confesó haber vivido en Venezuela hace nueve años.

El crimen
Henry Alexánder Obando Alvira, de 48 años de edad, nacido en Acevedo, Huila, fue hallado responsable de la muerte de un líder comunitario, hecho registrado en julio de 2006 en la inspección de San Adolfo, jurisdicción de Acevedo.
Fuentes judiciales indicaron que Obando fue capturado, pero que meses después de su detención logró huir de un centro carcelario y salir del país, al parecer con la ayuda y complicidad de unos militares.
La misma fuente explicó que Obando fue durante muchos años informante del Ejército y que su nombre figura como testigo en varios procesos que se adelantaron en el Huila contra milicianos de la guerrilla de las Farc, especialmente de los detenidos en esta parte del territorio huilense.
Se calcula que el próximo viernes Obando Alvira será deportado a Colombia y conducido a una cárcel de máxima seguridad, donde pasará 44 años privado de la libertad.