viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-06-05 07:42

Casa por cárcel para concejal laboyano

Un juez con función de control de garantías le dio casa por cárcel al concejal Juanito Aranda Murcia, quien es investigado por la presunta comisión del delito de extorsión agravada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 05 de 2014

La aprehensión de Juanito Aranda Murcia se produjo ayer hacia las 9:30 de la mañana en las afueras de la empresa Cootranslaboyana de la cual era directivo, por parte de funcionarios del Gaula del Ejército y la Policía, en cumplimiento de orden de captura emanada del Juzgado Primero Penal Municipal de la ciudad de Florencia, por el delito de extorsión.

El concejal Juanito Aranda fue llevado hasta las Instalaciones de la Unidad Básica de Investigación Criminal en donde fue individualizado, reseñado por los funcionarios del Gaula para ser presentado en las audiencias de legalización de su captura, imputación de cargos y asignación de medida.

Hacia las 3:00 de la tarde de ayer iniciaron las audiencias preliminares en donde se conoció que la Fiscalía 35 Especializada Anti Terrorismo de Florencia es la que investiga al concejal por presunta colaboración en el cobro de extorsiones a socios de la empresa Transportadora Cootranslaboyana, en complicidad de un sujeto que se identifica como Carlos Figueroa, quien dice hacer parte de la Columna Móvil Teófilo Forero y Tercer Frente de las Farc.

La Fiscalía sustenta su acusación tras la interceptación de llamadas telefónicas durante los meses de mayo y junio de 2013, donde presumiblemente se escucha a Aranda dialogando con el sujeto que lo llamaba a nombre de la organización guerrillera.

Presuntamente a través de dichas conversaciones el señor Carlos Figueroa le exigía a Aranda nombres, números telefónicos, montos de las vacunas y forma de pago de las extorsiones. Por esta acción el fiscal del caso indicó que el concejal se convierte en coautor del delito de extorsión agravada.

Señalo igualmente que las exigencias a los socios de Cootransloboyana ascendían a cuotas de 220.000 pesos que los transportadores tenían que girar al grupo guerrillero para poder trabajar en los corredores viales que del Huila comunican con el departamento del Caquetá y que si la demanda no era cumplida los vehículos serian objeto de su incineración.

Otra de las pruebas con las que cuenta la Fiscalía 35 antiterrorismo para solicitar la captura, e iniciar el juicio en contra del concejal laboyano, es la entrevista de una testigo que sindica sin nombre propios  a Juanito Aranda como el presunto el enlace en Pitalito para el cobro de las extorsiones por parte de la Farc.

La defensa

La defensa del hoy imputado a cargo del jurista Gilberto Rojas Sánchez, señaló que las pruebas presentadas por la Fiscalía carecen de contundencia. “Porque se presumen que el señor Carlos Figueroa pertenece a una estructura guerrillera no está comprobado. De la extorsiones que se venían realizando contra los socios de Cootranslaboyana ya tenía conocimiento el Gaula y la misma Fiscalía, no existe la flagrancia; y la acusación se funda sobre supuestos”, dijo el defensor.

Al finalizar la audiencia el concejal fue llevado hasta su residencia en el barrio Los Cámbulos, en Pitalito en donde deberá esperar el juicio oral en la búsqueda de lograr su plena libertad.