viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-08-11 10:16

Carcel Distrital de Neiva se unió al paro nacional del Inpec

La medida tiene como objetivo impedir el ingreso de más reclusos a los centros penitenciarios que tengan el 20% o más de sobrepoblación

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 11 de 2014

El centro penitenciario del Distrito de Neiva, ubicado en el municipio de Rivera, se unió al llamado ‘plan reglamento’, adoptado por el sindicato de guardianes del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) en 10 cárceles del país. La medida tiene como objetivo impedir el ingreso de más reclusos a los centros penitenciarios que tengan el 20% o más de sobrepoblación, sumado a una negativa para trasladar internos sin que antes se cumplan estrictos esquemas de seguridad para evitar su fuga.
La protesta se intensifica ante la falta de recursos para el traslado de los presos y el hacinamiento que se registra en varios centros carcelarios del país. En Neiva se presenta la situación que sus instalaciones sólo pueden albergar a 800 personas, sin embargo actualmente allí se encuentran hacinados el doble, es decir, 1600 internos. Fuentes oficiales señalaron que el centro carcelario en Rivera solo está recibiendo presos en la mañana y se abstiene en horas de la tarde y la noche. Por lo que varios capturados se encuentran en los calabozos del comando de Policía y la URI a la espera de ser trasladados a Rivera.
De acuerdo con el dragoneante Alejandro Álvarez, vocero del sindicato del Inpec, la idea es extender la medida en todas las cárceles del país hasta tanto el Gobierno Nacional atienda sus peticiones.

Debatirán situación carcelaria en el país
La Comisión Primera del Senado abrirá hoy el debate sobre la situación penitenciaria y carcelaria del país, donde se espera la asistencia del procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado y el defensor del Pueblo, José Armando Otálora. El ministro de Justicia, el director del Inpec, general Saúl Torres y la directora general de la Uspec, María del Pilar Bahamón, también están citados al debate de control político.