Capturados clonadores de tarjetas con 3 mil plásticos falsos
Dos personas más fueron capturadas por el CTI Neiva con 3.000 tarjetas clonadas, en la cuarta fase para desmontar la red de clonadores. Hasta hoy, el proceso suma 35 detenidos.

En la cuarta fase para desmantelar la banda de clonadores de tarjetas, dos personas fueron capturadas durante operaciones realizadas en Bogotá por el grupo de Delitos Informáticos, del Cuerpo Técnico de Investigación, Neiva. Los detenidos fueron identificados como Diego Alberto Rico Martínez y Carlos Andrés Riveros Rico y en su poder encontraron dos datáfonos, hologramas y seis máquinas utilizadas para imprimir los plásticos.
Las autoridades judiciales les incautaron tres mil tarjetas clonadas y bases de datos. Los integrantes de esta empresa criminal actúan en complicidad con negocios de calzado, agencias de conducción, entre otros. “Ellos proveían las tarjetas para que los estafadores fueran a los establecimientos comerciales a hacer compras”, declaró Fernando Trujillo, ejecutivo de Incocrédito, asociación especializada en la seguridad en la industria de medios de pago en Colombia. Hasta el cierre de edición continuaban los operativos conducentes a lograr mayores resultados en la desarticulación de esta red.
La cuarta fase anunciada por Trujillo al DIARIO DEL HUILA desde finales de enero, presenta este nuevo positivo para la seguridad bancaria del país. Los arrestados serán trasladados a la capital del Huila para su respectivas audiencias preliminares. Así las cosas, sólo faltarían trece integrantes de esta organización para ser judicializados.
La etapa anterior se llevó a cabo en Cartagena, Bolívar y resultaron procesadas cinco personas y un menor de edad aprehendido después de un operativo en una zona residencial de esta ciudad. Tres fueron enviados a la cárcel y a dos les dieron detención domiciliaria. El proceso investigativo dio su primer fruto en diciembre de 2009 cuando cayó Pedro Vargas, uno de los jefes de la organización delictiva. A partir de ese momento continuaron los seguimientos y las labores de inteligencia para lograr este tipo de resultados.