lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-04-04 10:50

Cambios en la Fiscalía favorecen el sur del Huila

Paralelo a la reestructuración de la Fiscalía a nivel nacional, el Huila tendrá tres nuevas Fiscalías Locales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 04 de 2014

El sur del departamento sería el mayor beneficiado con los cambios. Algeciras, Tesalia y Timaná serán sede de estas nuevas dependencias que implicarán “una mejor distribución del trabajo”, según Manuel Adolfo Rincón, director seccional de Fiscalías. Según el abogado, la reorganización permitiría, a su vez, celeridad en la resolución de los procesos judiciales y brindar un mayor acceso a la justicia.

La Fiscalía Local que antes estaba encargada de los casos de Algeciras, Hobo y Campoalegre, ahora solo atenderá los del último municipio y los demás serán abordados a través de las diligencias de la nueva Fiscalía Local en la despensa agrícola del Huila. Mientras tanto, Timaná dejará de ser acogida por la dependencia de la institución en Pitalito y revisará sus asuntos y los de Elías y Oporapa. Por tanto, en el Valle de Laboyos se encargarán solo de Acevedo y Palestina. Por otro lado, la Fiscalia Local de Tesalia recibirá todas las denuncias de Paicol y Nátaga que antes eran acogidos en La Plata. En esta última localidad se ocuparan de lo que suceda allí y en La Argentina. “Lo ideal sería que por cada municipio hubieran fiscalías pero existen limitaciones económicas y administrativas”, aclaró Rincón.

Así, el departamento tendrá 80 despachos de Fiscalía. Cada uno cuesta, al mes, alrededor de los catorce millones de pesos. De igual modo, para ganar efectividad, la Fiscalía adelanta trabajos conjuntos con el Departamento de Policía Huila y la Policía Metropolitana de Neiva para que las estaciones de cada población recepciones denuncias y las impulsen a las dependencias de la Fiscalía

′Reingeniería′ nacional
En cuanto a las transformaciones relacionadas con la reestructuración que se impulsa desde el nivel central de la Fiscalía y el mismo presidente Juan Manuel Santos, el Huila tendrá cuatro subdirecciones: Cuerpo Técnico de Investigación, Fiscalías, Apoyo a la Fiscalía (antes Administrativa y Financiera) y la de Atención al Usuario y Víctimas. Estas unidades estarán vigiladas por la Subdirección Regional en la que estará Harold Fierro Arias a la cabeza.

En cuanto a la subdirección de Atención al Usuario y Víctimas (nueva), “está dirigida a acercarse a la comunidad. Se encargará del buen servicio y de un acceso eficaz a la administración de justicia”, explicó Manuel Adolfo Rincón. En los próximos días llegarán los actos administrativos con los nombres de los juristas encargados de cada subdirección.