domingo, 20 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-03-02 08:14

Caen 4,7 toneladas de marihuana

El hecho se registró en la vía que de Inzá conduce a La Plata. Cuatro policías fueron exaltados por el general Rodolfo palomino.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 02 de 2014

Ayer la Policía reportó una incautación de 4,7 toneladas de marihuana a una persona que se movilizaba en un camión que hacía la ruta Inzá (Cauca) La Plata, occidente del Huila.

Según la policía, durante una acción policial uniformada adscritos al departamento de Policía Huila, dieron captura en fragancia a un individuo de 44 años de edad, natural de Trujillo, Valle del Cauca y quien residía en Doncello, Caquetá.

De acuerdo con información de DIARIO DEL HUILA, se trata de José Eider Gallego, quien fue sorprendido en La Plata por agentes del Quinto Distrito de Policía con 60 bultos de marihuana, equivalentes a 4,7 toneladas de marihuana.

La marihuana era transportada en el camión de placas VMJ 732 de Rivera y se encontraba camuflada en medio de racimos de plátanos, hacia la ruta Inzá (Cauca), La Plata, occidente del Huila.

El hecho se registró ayer a las tres de la mañana, en el sitio que se conoce como el “cruce”, donde se encuentra ubicado el centro de Instrucción y Entrenamiento del Batallón Pigoanza. Al parecer este cargamento tenía como destino final Bogotá.

“Conductor, a quien se le halló ocultas en una carga de plátanos, ubicada en la carrocería de un camión, 78 esposas, las cuales contenían un alijo de estupefacientes representado en cerca de 4700 kilogramos casi cinco toneladas de marihuana prensada, lista para su comercialización”, afirmó la policía en un comunicado.

Se lograron sacar del mercado ilegal más de 23.000 dosis personales, además, este cargamento de alucinógenos está avaluado en 570 millones de pesos, afirmó la Policía en un comunicado.

“Delincuentes que venían haciendo parte de una cadena delictiva asociada al tráfico de estupefacientes especialmente al tráfico de alucinógenos como marihuana, fueron capturados. 55 toneladas atribuibles a esta organización que se logra neutralizar en el Valle, pasando por Palmira, Tuluá y Cartago, con enclaves en Santander de Quilichao, llevando la marihuana hasta La Guajira desde Corinto y Cúcuta”, señaló el director general de la Policía, Rodolfo Palomino.

De acuerdo con Palomino, este buen resultado ha hecho que estas organizaciones delictivas, busquen otras rutas u otros caminos para tratar de sacar, de poner en los mercados internacionales estos alucinógenos. La principal fuente de ingresos criminales de esta organización se convierte igualmente en el principal detonante, perturbador de la convivencia de los colombianos.

“Nos genera preocupación pero tanto entusiasmo, poder reconocer en nuestros cuatro compañeros no solamente el valor físico que a las dos de la mañana cuando mucha gente duerme, los policías conocieran los propósitos generales de esta institución. Hemos venido desde el Valle a felicitar y condecorar a los patrulleros Marco Tulio Hernández Ríos, Óscar Augusto Valderrama Mosquera, Abelardo Andrés Charry Serrano y Johani Rojas Mosquera, a quienes les hemos puesto en sus pechos la medalla ‘Aldemar Franklin Quintero”’, dijo el general Palomino.

De acuerdo con la Policía, el estupefaciente tendría como destino final la ciudad de Bogotá, donde sería distribuida y comercializada por los microtraficantes de la capital.