Cae presunto explosivista de las Farc
Alias Fercho cayó bajo poder de las autoridades cuando éstas realizaban operaciones de registro y control en Balsillas, Caquetá. Es acusado de rebelión por la Fiscalía 35 especializada contra el terrorismo. Bajo su responsabilidad se habrían realizado varias acciones de guerra.

En una operación conjunta en Balsillas, Caquetá, entre soldados del batallón de Alta Montaña adscritos a la Novena Brigada del Ejército y efectivos del Departamento de Policía Huila, fue capturado Jhon Edison Monroy, alias Fernando González o Fercho. El hombre de 28 años llevaba, al parecer, diez como miembro de las Farc específicamente de la columna Teófilo Forero Castro.
El capturado se desplazaba desde Neiva hacia Caquetá cuando integrantes de la fuerza pública estaban realizando labores de verificación de antecedentes. En ese momento de la aprehensión no encontraron ningún tipo de material de guerra. No obstante, reportes de inteligencia militar le indicaron a las autoridades que transitaba frecuentemente por esta zona. De igual forma, habían determinado que su área de influencia abarcaba las localidades de Algeciras y Campoalegre en el Huila y en el vecino departamento en las poblaciones de Puerto Rico y San Vicente del Caguán.
Alias Fernando González habría sido preparado en explosivos, organización de masas y manejo de telecomunicaciones. Asimismo, estaría vinculado con extorsiones en Algeciras y Campoalegre; el atentado con ′casa bomba′ el 10 de marzo de 2010 en el que resultaron heridos cinco militares, una mujer y un niño; entre otras actividades delictivas. Investigaciones buscan establecer cuáles eran las pretensiones de este presunto guerrillero durante el viaje que realizaba.
Este operativo de las fuerzas armadas representa un fuerte golpe a la compañía Ayíber González de las Farc, de la cual hacía parte. Sus fortalezas: conocimiento del terreno y la confianza que le tenía alias Richard. Fercho no solamente colaboraba con la organización guerrillera sino que era parte activa de la misma a través de acciones armadas.
“Está vinculado con el lanzamiento de granadas en Algeciras en septiembre de 2009”, señaló el Brigadier general Óscar Atehortúa, comandante Regional de Policía N° 2 Suroriental. Las operaciones militares continúan para dar con el paradero de otros cabecillas de esta estructura al margen de la ley.
TRAYECTORIA DELICTIVA
Fuente: Policía-Ejército Nacional
12-MAR-2012: activación casa bomba: San Vicente del Caguán. 5 militares heridos.
20- JUL- 2012: voladura puente: puente Reicito que comunica a los municipios de Puerto Rico y San Vicente del Caguán, norte del Caquetá.
04-AGOS-2012: voladura puente: por segunda vez puente Reicito.
12-ENE-2013: activación artefacto explosivo improvisado (AEI): municipio de Algeciras, Huila. Un soldado profesional herido con amputación del pie derecho.
03-FEB-2013: acción terrorista: inspección de Balsilla (S/ Vicente del Caguán). Destrucción de la escuela con explosivos.
27-JUN-2013: destrucción controlada de un AEI en Algeciras.
02-SEPT-2013: acción terrorista: puente Río Neiva, vía Campoalegre-Hobo. Detonado material altamente peligroso.
28-OCT-2013: material altamente peligroso: inspección Guayabal (S/ Vicente del Caguán). Cabo tercero pisa mina antipersona con afectación en talón izquierdo.
27- NOV- 2013: activación A.E.I.: inspección Guayabal (S/ Vicente del Caguán). Soldado profesional activa mina anti persona sufriendo heridas, lesión en la cabeza y en la rodilla izquierda.