jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-04-08 11:15

Asesinaron a secuestrado

Aunque las autoridades, al cierre de esta edición, no confirmaban que el cuerpo hallado en una fosa común era el de Francisco Polanía Gutiérrez, su familia ya recibía condolencias. El plagio ocurrió el pasado sábado y ayer un presunto guerrillero indicó el lugar donde lo habrían enterrado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 08 de 2014

Francisco Polanía Gutiérrez no regresará a su casa con vida. Los hombres que lo interceptaron cuando viajaba a su finca en Hobo el pasado sábado, lo habrían asesinado y enterrado en una fosa común. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investagación -CTI- se dirigieron hasta el lugar indicado por un hombre que habría participado en el plagio. En redes sociales, la familia recibía saludos de pesar por la muerte del ganadero y arrocero.

“Un caballero que se distinguió por su honorabilidad, responsabilidad y religiosidad. Paz en su tumba”, escribió uno de sus conocidos aun cuando cierre de esta edición el reconocimiento del cuerpo no había terminado. La fosa estaba ubicada en la vereda El centro en la vía hacia el corregimiento de Potrerillos en el municipio de Hobo, límites con Algeciras, zona con fuerte influencia guerrillera y donde ocurrió el secuestro y crimen de la ganadera Aurora Bautista en febrero de 2007.

Un presunto insurgente habría dado las pistas de dónde se encontraban los restos de Polanía Gutiérrez. En medio de sus declaraciones a la Fiscalía y al Gaula Militar, habría manifestado a las autoridades conocer el paradero del señor de 67 años que hoy deja tres hijos huérfanos. El ganadero fue retenido por varios hombres el sábado anterior cuando se dirigía a su finca. Se transportaba en su vehículo particular, el mismo que encontraron abandonado en el kilómetro dos, vía Hobo- Algeciras.

Por el caso ya se encuentran varios hombres en proceso de judicialización, pero no hay mayores detalles. “El proceso por ahora es reservado”, manifestó una fuente oficial. Sin embargo, hay muchos hilos por atar porque “el secuestro no se ha esclarecido. Sería una complicidad entre delincuencia común y la compañía Ayíber González de las Farc”, agregó. Las autoridades, en días anteriores se encontraban realizando labores de indagación para determinar si se trataba de un secuestro o de una desaparición. De igual forma, el coronel Ariel Gustavo Vargas Solano, comandante de la Novena Brigada, aclaró enfáticamente que no se trató de una muerte producto del intento de rescate.

El señor Francisco Polanía Gutiérrez era natural del municipio de Yaguará pero vivía en Neiva, capital del Huila. Era ampliamente conocido en el Comité de Ganaderos del Huila. “Le gustaban los temas gremiales y era conocido en nuestro sector. Era arrocero también”, declaró Luceni Muñoz, directora ejecutiva de esta organización.