Alias Maicol escapó de la Teófilo Forero Castro
Un hombre que sería integrante de la columna Teófilo Forero Castro de las Farc se entregó a las autoridades para ser parte del programa de desmovilizados.

Según su testimonio, la siguiente misión que tenía encomendada era atacar con artefactos explosivos no convencionales una base militar en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá. Sin embargo, “alias Maicol decidió escapar y presentarse ante las tropas del Batallón de Alta Montaña y develar los planes terroristas de la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc”, relató el coronel Ariel Vargas Solano, comandante de la Novena Brigada.
El joven de 27 años de edad al parecer ingresó hacia un año a las filas de las Farc al considerar que la estadía en el grupo guerrillero era una alternativa ante la falta de empleo. Su salida de la estructura armada la habría pensado por los problemas jurídicos que le causaría estar en una organización al margen de la ley y que lo alejarían cada vez más de sus familiares. “Las largas caminatas, los malos tratos, el hambre y la sed se habían convertido en la constante al interior de la comisión de orden público de la columna móvil Teófilo Forero Castro y esas situaciones aumentaron mi deseo de escapar”, declaró.
“En el cumpliento de las órdenes de ataque a la tropa, Alias Maicol, junto a un grupo de jóvenes debieron sembrar minas antipersonal cerca a una manguera que surte de agua a los soldados y a la población civil en un sector de la inspección de Guayabal, jurisdicción de San Vicente del Caguán, Caquetá. Con la certeza de querer regresar a la libertad, mientras instalaba los artefactos explosivos improvisados, él vio la oportunidad de escape”, añadió el oficial. El hoy desmovilizado posiblemente aprovechó un descuido de Pechiblanca– cabecilla de la comisión de orden público- para emprender el viaje de reincorporación a la vida civil.
Al hacer presencia ante los soldados acantonados en la inspección de Guayabal, el joven hizo entrega de un fusil M-16 con un proveedor y 28 cartuchos para el mismo. El teniente coronel Juan Carlos Mojíca Vega, comandante del Batallón Alta Montaña, aseguró que las operaciones ofensivas continúan en la zona.