Alias Chucho quemaba vehículos en el norte del Huila
La captura de este presunto miliciano de las Farc, se efectuó en el municipio de Tello, al norte del Huila.

La Novena Brigada del Ejército reportó en las últimas horas la captura de un presunto miliciano del frente 17 Angelino Godoy de las Farc, señalado de la quema de automotores en el municipio de Tello. El hombre de 50 años de edad, identificado como Jesús Damián Vela González, alias Chucho Vela, tenía una orden judicial en su contra.
Luego de labores de investigación, recolección de elementos probatorios y judicialización, los soldados del Batallón de Artillería No. 9 Tenerife y el Grupo Operativo de Investigación Criminal, Groic, efectuaron la captura de alias Chucho Vela en el municipio de Tello, al norte del Huila, zona de injerencia de la organización armada al margen de la ley que intenta recuperar el estratégico corredor de movilidad entre Tolima – Huila y Meta y fortalecer su andamiaje financiero, aseguraron fuentes militares.
Chucho Vela al parecer sería uno de los responsables de quema de automotores en la municipalidad de Tello; en el año 2000 habría participado en el robo de una camioneta turbo cargada con cilindros en jurisdicción de Piedra Marcada, así como en la incineración de un vehículo de Postobón en la vereda Río Blanco de Baraya.
Para la misma época, este individuo era el encargado de cobrar por devolver los vehículos que las Farc habían hurtado en Neiva y que eran entregados a sus propietarios en zona rural de Baraya, tras el pago de cuantiosas sumas de dinero, informó el Ejército.
Experto explosivista
De acuerdo con fuentes de la Novena Brigada, Jesús Damián Vela González llevaba más de 20 años delinquiendo desde las Farc, y llegó a convertirse en mano derecha de alias Benítez, quien fuera uno de los primeros cabecillas del Frente Angelino Godoy.
Tenía amplio conocimiento en explosivos y manejo de masas, recibía órdenes directas de alias Rusbell o Rumba, cabecilla del frente 17, y de José García Torres, alias Benjamín, tercero al mando y encargado de las finanzas; de ahí que Chucho Vela tenía la misión de coordinar, mediante llamadas telefónicas, el cobro de extorsiones a comerciantes y transportadores.
Además de transportar víveres y material bélico a la estructura armada ilegal, se le había encargado la responsabilidad de realizar inteligencia delictiva para facilitar a las Farc la ejecución de atentados y de activar artefactos explosivos al paso de las unidades militares.