Alerta naranja en el Hospital Universitario de Neiva por lesionados del paro
Ya se tomaron medidas para atender a los heridos que llegan desde el sur del Huila y del vecino departamento del Caquetá.

Las confrontaciones entre fuerza pública y los manifestantes campesinos por el paro agrario nacional en el departamento del Huila, sobre todo las ocurridas en los últimos días, llevaron al Hospital Universitario de Neiva -HUN- a declarar la alerta naranja.
“La alerta roja fue declarada por la Secretaría de Salud Departamental por los movimientos sociopolíticos del paro campesino que hay, por las consecuencias de trauma que ha habido”, explicó Luis Alberto Rojas, director técnico científicos del HUN. En este centro hospitalario la alerta es naranja porque los recursos humanos y materiales con los que cuenta aún son suficientes para atender a los pacientes que puedan llegar. “En el hospital estamos en alerta naranja porque no se han desbordado las medidas de expansión ni de atención que tenemos y porque estamos dimensionando el riesgo en que estamos”.
Ayer se esperaba la llegada de diecisiete pacientes provenientes de la Florencia, Caquetá y diez desde Pitalito. “Si ocurre algo ya tenemos activado en este momento el consejo de emergencia y estamos todos dispuestos a trabajar”, enfatizó. 20 camillas adicionales fueron dispuestas en una carpa que cuenta con servicios de luz, agua y aire acondicionado para atender las emergencias que se presenten. De igual forma, se trabaja con un sistema que evalúa la llegada de cada paciente y lo clasifica por su gravedad en nivel uno, dos, tres y cuatro.
Una vez ingresen los heridos se realizará el traslado de una manera ordenada a quirófanos, salas de observación o a donde sea necesario para que se haga la atención. Hasta el momento los únicos lesionados que han recibido atención son policías. “No hemos recibido campesinos, solamente llegaron siete policías: cinco con lesiones de arma contundente, piedra y garrote, con traumas cervicales, craneoencefálicos y de tejidos blandos y óseos y dos con quemaduras por químicos en cara y cuello”.