Ahogado en el Magdalena era un anciano desaparecido en Oporapa
La identidad del cadáver hallado la tarde del miércoles en el río Magdalena ya fue revelada.

Se trata de José Ramiro Salazar Molina, agricultor de 74 años, oriundo del municipio de Oporapa, que había desaparecido desde el pasado 2 de diciembre en esa población. Ese día el anciano salió como acostumbraba de su vivienda, pero nunca regresó. Desde entonces sus familiares lo buscaban angustiosamente.
El miércoles anterior, cuando se cumplían nueve días sin saber sobre su paradero, su cuerpo sin vida fue avistado flotando en las aguas del rio Magdalena por trabajadores de El Quimbo, en el sector de Ventanas, municipio de Gigante, en donde se adelanta parte de la construcción del proyecto hidroeléctrico.
El cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Garzón, y ayer en horas de la mañana fue identificado por sus familiares, que se trasladaron hasta allí.
Las primeras versiones acerca de la muerte del adulto mayor, dan cuenta de que al parecer éste se habría lanzado al afluente desde el sitio conocido como Pericongo, y luego fue arrastrado por la corriente hasta el sitio en donde fue ubicado.
El agricultor, según uno de sus familiares, padecía de demencia, a casusa de un derrame cerebral que sufrió el año anterior. Vecinos del sector en donde residía, manifestaron que últimamente lo acompañaba una profunda depresión, tras haber perdido el habla, otra de las secuelas que le dejó la enfermedad.
Un habitante del sector desde donde se presume se habría aventado el agricultor, reportó haberlo visto hace varios días deambulando por la zona.
José Ramiro Salazar Molina era conocido como un destacado líder comunitario de Oporapa. Su trágica muerte causó gran pesar entre la población de ese municipio. El entierro será hoy en Garzón a las 10:00 de la mañana ya que no por el estado de descomposición en que se encuentra el cuerpo, no fue posible trasladarlo a Oporapa, de donde era oriundo.