Acusado de acceso carnal violento contra su nieta
A pesar de que la delegada de la Fiscalía 14 de Neiva acusó a Ramiro Verú de acceso carnal violento, sus parientes consideran que hay muchas inconsistencias en el relato de los hechos presentado por el organismo investigador. Verú está encarcelado hace seis meses.

Un hombre de 66 años habría violado a su nieta en el lote 535 de la invasión Villa Colombia, ubicada al norte de la capital del Huila. La situación se habría presentado en el año 2010 cuando la niña, que tenía doce años de edad, se quedaba en la casa de su abuelo paterno junto a sus hermanos mientras su mamá realizaba un viaje a Doncello, Caquetá.
En una de las humildes viviendas del sector, fueron a quedarse la presunta víctima y sus hermanos mientras su madre iba al Caquetá. Al parecer, la esposa del abuelo no se encontraba en el lugar y el tío encargado de los infantes había salido de la casa.
“En una ocasión la niña se encontraba acostada en el piso cuando alguien entró, ella se dio cuenta que era su abuelo y se sentó y el señor le ofreció diez mil pesos pero se fue. Al día siguiente, a las cinco de la mañana ella cerró el negocio de empanadas de Ramiro Verú y se encerró en el último cuarto donde también estaban sus dos hermanos. Le puso una cadenita y un candado pequeño y el hombre lo violentó”, relató la fiscal.
Al parecer el abuelo entró a la habitación donde la niña estaba dormida, le tapó la boca, le quitó la ropa y abusó de ella. No obstante, un pariente de Verú asegura que eso no pudo ser posible. “¿Cómo va a quitar un candado que está asegurado por dentro? ¿Cómo va a entrar? ¿Cómo no se iban a despertar las otras personas que estaban ahí? Además, ellos nunca durmieron en el suelo. En la misma cama estaban durmiendo tres, eso que dicen no es”, declaró el hombre.
Pruebas de una y otra parte
La fiscal referenció como elementos probatorios los testimonios de doce personas: tres psicólogos que le hicieron valoración a la menor, la médica de Medicina legal, la funcionaria de la Fiscalía que recibió la denuncia, la defensora de familia del ICBF, dos investigadores de la Sijín, la madre de la víctima, un fotógrafo criminalista, el perito dactiloctopista y la niña. De igual manera, una serie de documentos. Por su parte, la defensa tiene varios testigos entre ellos el hermano de la infante presuntamente violada y un informe con dieciocho fotografías.
La próxima audiencia será el seis de marzo. “Ese día vamos a saber qué es verdad porque hay otras versiones de que la niña se escapó en esos días para Cartagena del Chairá y por allá se emborrachó y no sé qué más cosas hizo”, declaró el familiar de Verú. En esa fecha se conocerán detalles del caso y luego iniciará el juicio oral donde los testigos presentaron su versión de los hechos.
La fiscal referenció como elementos probatorios los testimonios de doce personas.