domingo, 20 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-01-31 07:47

Acciones contra la microextorsión en Neiva

Como un caso emblemático, calificó Humberto Guatibonza, director del Gaula de la Policía Nacional, a la banda de Los del Hueco.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 31 de 2014

En su visita a Neiva, el brigadier general valoró este éxito de las autoridades contra el delito de extorsión. Por su parte, Esneider Gutiérrez, director (e) seccional de la Fiscalía, declaró que es de demasiada transcendencia y el primero con la modalidad de microextorsión que se presenta en el Huila.

Desde 2013 la Fiscalía Sexta y el Gaula de la Policía Nacional iniciaron las investigaciones en contra de una banda dedicada a extorsionar a habitantes del asentamiento Miraflores de la Comuna Diez de Neiva. Las indagaciones se dieron a partir de la denuncia de las víctimas. Fueron intensas las labores identificación e individualización de los delincuentes para luego solicitar la orden de captura al juez cuarto penal municipal. El pasado miércoles se hicieron efectivas.

En una operación denominada “Las Palmas” fueron detenidas cinco personas dedicadas a cobrar desde mil pesos en adelante por dejar entrar o salir de la zona. A este grupo conocido como Los del Hueco se les imputaron los cargos de extorsión, concierto para delinquir con fines extorsivos, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, tráfico y porte de armas de fuego y daño en bien ajeno. Fueron incautadas armas de fuego, celulares y documentos.

Carlos Alberto Marín Zapata, Ricardo Alfonso Muñoz Montalvo, Alexis Charry, Jimmy Arley Muñoz y Sandra Edith Caballero fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario. La mujer ya estaba condenada por extorsión y gozaba del beneficio de detención domiciliaria. 

Desplazamiento forzado

En agosto del año anterior, los delincuentes habrían desplazado a dos familias del asentamiento por causa de las exigencias de dinero. En la casa de una de ellas funcionaba el hogar de bienestar Los Israelitas y hoy el inmueble está destrozado debido a las acciones delictivas de estas personas. Las víctimas declararon que eran intimidadas con armas de fuego de manera reiterada.

La microextorsión es un fenómeno que ha aumentado en todo el país. En el Huila se ha avanzado por cuanto es el departamento que más presenta denuncias en estos casos. “Gracias a la campaña Yo no pago, yo denuncio, este año llevamos cerca de 89 denuncias, presentando un incremento del 10% comparado con el año anterior”, manifestó Guatibonza.