domingo, 20 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-02-13 08:54

Absueltos tres acusados de terrorismo

El Chavo, El pastuso y La pastusa, capturados en el 2011 por ser presuntos milicianos de las Farc, fueron absueltos por el juez Segundo Penal Especializado del Circuito. La Fiscalía apelará.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 13 de 2014

Víctor Hugo Rojas, El chavo; Libardo Gómez Patiño, El pastuso; y Luz Andrea Gómez, La pastusa, fueron absueltos de los delitos de terrorismo, concierto para delinquir con fines extorsivos, rebelión, fabricación, tráfico, daño en bien ajeno y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas. La decisión fue proferida por el juez Segundo Especializado del Circuito con funciones de conocimiento en la lectura de fallo realizada ayer.

A los procesados los capturaron en noviembre de 2011 como posibles integrantes del Frente 17 Angelino Godoy de las Farc. Bajo su responsabilidad se presumía que estuvo la activación de petardos en el megacolegio de Tello, el Hotel Mar Azul, la discoteca Los Cerros, Multicargas, almacenes CP Company, Hielo Foca y Hielo Uno A. Específicamente, el caso que tuvo bajo su cargo el juez fue la participación en la extorsión al contratista de la construcción para conseguir el pago de aproximadamente 200 millones, 10% del costo total de la obra y los atentados en esta edificación ocurridos el 29 enero de 2011.

Se determinó que no se contaba con los requisitos suficientes para poder establecer la responsabilidad de los acusados en los hechos endilgados. Lo anterior deriva de las inferencias que del testimonio de Andrés Mauricio Paredes hizo el togado, toda vez que en sus declaraciones se presentaron varias contradicciones. La descripción dada de los personajes no coincidía con las características de los acusados y, en las dos primeras versiones, omitió los nombres de Luz Andrea Gómez, Libardo Gómez y Víctor Rojas. Además, esas entrevistas de Paredes ante la Fiscalía se hicieron por fuera del juicio oral y legalmente no pudieron ser tomadas como prueba. Este hombre habría puesto y activado, en compañía de otro miliciano dado de baja por el ejército, las granadas congeladas que explotaron en Tello.

En el desarrollo del juicio oral, este testigo asumió su responsabilidad en las acciones terroristas y afirmó que con un investigador pactó acusar a los presuntos milicianos a cambio de no tener consecuencias judiciales. En ese sentido, Andrés Mauricio Paredes no contaba con ningún proceso sobre el tema y eso generó más duda en el juez.

Los acusados no asistieron a la audiencia de lectura de fallo porque al parecer se sienten intimidados. La defensa estuvo conforme con la decisión y el fiscal del caso anunció que apelará.