domingo, 20 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-01-27 06:45

A la cárcel, secuestradora de periodista francés

En audiencia de legalización de captura e imposición de medida de aseguramiento, la suplente del frente 15 de las Farc, capturada en La Jagua en fin de semana, fue enviada a la cárcel. La coordinadora del Partido Comunista Colombiano –PC3- del sur del Caquetá al parecer participó en el secuestro del periodista francés Romeo Langlois.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 27 de 2014

Isabel Tejada Masabel, alias Mary o Machorra, cayó en poder de las autoridades luego de un mes de labores de inteligencia y seguimiento por parte de las tropas del Gaula Militar de la Novena Brigada y unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). La mujer de cuarenta y cinco años llevaba 22 en las Farc-EP, organización a la que ingresó como guerrillera de base.

“Era la coordinadora del Partido Comunista Clandestino Colombiano -PC3- y la suplente del frente 15, es decir que ante la posible neutralización del cabecilla de la estructura, ella habría estado facultada para asumir el mando”, declaró el teniente coronel Hilmar Fredy Torres, comandante encargado de la Novena Brigada.

La operación de captura se realizó en la inspección de La Jagua, centro del departamento del Huila, cuando hacía trámites para obtener documentación falsa que le permitiera viajar a Bogotá a realizarse chequeos médicos.

Alias Mary, según Torres, sufría quebrantos de salud desde hacía un tiempo y por esta razón era la encargada de generar las redes de apoyo a través del PC3. La audiencia de imputación del cargo de rebelión fue realizada en Florencia, Caquetá, y la Fiscalía 31 de la misma ciudad es la encargada de su proceso judicial.

Afectado el bloque sur
Según fuentes oficiales, la detención de Isabel Tejada representa para las Farc una pérdida importante del bloque sur. De igual modo, “se neutralizan las coordinaciones entre el PC3 y la estructura armada, se afecta la influencia de las Farc en la población civil de la región y se debilita la parte política de este bloque”, indicó el teniente coronel.
En cuanto a las finanzas, se logran disminuir los mecanismos de financiación del bloque ya que alias Mary también coordinaba extorsiones y secuestros. En síntesis, “la organización al margen de la ley pierde un gran miembro con una larga trayectoria, entendimiento del ámbito político y de organización de masas”, puntualizó.
Su zona de influencia eran las veredas Unión Peneya, Bolivia, Las Hermosas, Puerto Tejada, San Antonio de Jetucha y Santa Fe del municipio de La Montañita, Caquetá.

Ascenso en la organización
En el año 1992 alias Mary ingresó a las Farc como recluta del frente catorce. Diez años más tarde fue trasladada al 15, José Ignacio Mora, como cabecilla de escuadra. En el 2004, en esta misma estructura asumió las finanzas por orden del estado mayor del bloque sur.

En el 2008 fue designada para realizar la organización de masas dado su conocimiento de la zona adquirido en las negociaciones de paz en el gobierno Pastrana y, finalmente, fue enviada en el 2012 a la Unión Peneya a coordinar el Partido Comunista Clandestino, PC3, por su enfermedad.

Algunos de sus antecedentes

12-oct-06: participó en el asesinato de un personal de la Policía Nacional en la vereda Gaitania, jurisdicción de Florencia, cuando hacían erradicación manual de cultivos de uso ilícito en esta zona.

8-jun-07: participó en los combates en Puerto Tejada, localidad de Solano, Caquetá. En los enfrentamientos resultaron muertos un soldado profesional y un suboficial.

24-feb-07: ordenó la instalación de un campo minado en la vereda Holanda, municipio de La Montañita. Dos suboficiales y dos soldados profesionales heridos.

09-mar-07: ordenó la instalación de un campo minado en la vereda La Arenosa, municipio de La Montañita. Herido un suboficial.