jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-04-17 08:16

2.263.000 vehículos circulan por los diferentes corredores viales

La Policía desarrolla el Plan de Seguridad y Movilidad, "Semana Santa Segura", por medio de operativos de control en vías, terminales y sitios turísticos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 17 de 2014

 width=En el dispositivo de seguridad desplegado en Semana Santa, la Policía entregó los mandamientos para una "Semana Santa Segura". Estos buscan asegurar la movilidad y prevenir la accidentalidad en éxodo y plan retorno de Semana Santa.

La Policía viene brindando seguridad a las personas que acuden a los lugares de mayor afluencia; por su carácter tradicional se destaca la tradicional "visita a los monumentos" o "senderos de peregrinación".


Cuando viaje por carretera:

1. Verifique estado técnico mecánico, porte sus documentos y los del vehículo.

2. Verifique el estado de las vías marcando #767

3. No consuma licor ni sustancias psicotrópicas al conducir

4. Evite al máximo conducir y hablar por celular. No lo utilice ni escriba mientras conduce.

5. No adelante en curvas o en la doble línea amarilla. Acate las normas de tránsito.

6. Utilice el cinturón de seguridad. Tanto usted como sus pasajeros

7. No exceda los límites de velocidad. Recuerde que viaja con sus seres queridos.

8. No se distraiga al conducir, evite colocar música o manipular elementos electrónicos.

9. Descanse lo suficiente en tramos largos. Haga pausas activas duerma si es necesario.

10. No consuma alimentos en abundancia, puede producirle soñolencia

 

Si se ausenta de casa:

1. Cuente con una persona de suma confianza, coméntele de su lugar de destino y números de contacto así podrá enterarse de alguna novedad.

2. No entregue ni deje copias de sus llaves en otras casas, mucho menos con personas que no sean de su familia o cercanía.

3. Revise el estado de sus servicios públicos: cierre registros, desconecte aparatos eléctricos que no necesita, revise las luces.

4. Antes de salir asegúrese de cerrar muy bien las puertas y ventanas, coloque candados en patios y balcones de ser necesario, active la alarma, si la posee.

5. Tenga el número de su cuadrante o avísele a su patrulla asignada que se ausentará, prevenga llevando un número de contacto de su vecino o administrador del conjunto donde reside.

6. Recuerde no revelar sus planes turísticos, recorridos o datos completos a través de las redes sociales. Proteja su intimidad y la de su familia.

7. Utilice una clave o código dentro de su núcleo familiar, cuando habla por su celular o teléfono fijo; no revele datos por ningún medio móvil, no crea en falsos premios o concursos.

8. En terminales de trasporte y aeropuertos "No de papaya" cuide sus maletas y pertenencias. Esté alerta todo el tiempo, tanto en salas de espera como en el recorrido.

9. Cuando solicite el servicio de taxi, no olvide que la operadora le debe suministrar el número del vehículo que lo recogerá.

10. No descuide sus niños mientras asiste a sitios de aglomeración, en templos, procesiones, desfiles, centros comerciales, balnearios. Camine con ellos de la mano.

A su disposición se encuentran las líneas gratuitas 123, 165 y #767 , desde sus equipos móviles pida ayuda en el #cuadrantevirtual más grande de Colombia en twitter @PoliciaColombia; @transitopolicia; @EmisorasPolicia; @CaiVirtual y Facebook: Policía Nacional de los colombianos.

Seguridad en la Movilidad width=

Recomendaciones para Peregrinación width=

Recomendaciones Pescados

 width=