18 conductores ebrios sancionados con nueva ley en Huila
Desde la implementación de la nueva ley que incrementa las sanciones a conductores borrachos, en el Huila se han impuesto 18 comparendos.

′Cero tolerancia′ con los conductores ebrios, esta ley endurece los castigos a las personas que conduzcan en estado de alicoramiento. Desde el pasado jueves que empezó a regir la ley en el Huila, 18 ebrios al volante han sido sancionados.
Hasta el momento en la ciudad de Neiva seis conductores en estado de embriaguez, han sido objeto de las sanciones y multas que impone la nueva ley. Estos comparendos han sido impuestos en diferentes operativos adelantados por agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad de Neiva, desde el pasado jueves que fue aprobada la ley por el Presidente de la República.
De igual manera, desde la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en el Huila, el teniente Óscar Villegas, reportó que desde la entrada en vigencia de la ley hasta el día de ayer, han realizado 12 comparendos por embriaguez en carreteras del territorio opita.
Con la nueva ley desde el grado cero de alcoholemia es castigado por las autoridades. Es decir, si se somete a una prueba de alcoholemia y usted presenta entre 20 y 39 miligramos de etanol por cada 100 mililitros de sangre (lo que equivale a una cerveza para los hombres y media para las mujeres) su licencia de conducción será suspendida por un año, será multado con 1′768.500 pesos y deberá cumplir 20 horas de trabajo comunitario, además se le sumarán los costos de la grúa y el parqueadero.
Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol oscilan entre 1′768.500 pesos hasta los 28 millones de pesos, estas dependen del grado de alicoramiento y de la reincidencia de los conductores ebrios. Y la suspensión de la licencia de conducción va de 1 a 10 años y en casos extremos de manera definitiva. Además de cumplir entre 20 y 90 horas de trabajos comunitarios. En cualquiera de los casos será inmovilizado el vehículo.
Las sanciones penales también fueron incrementadas. Si manejando ebrio usted causa lesiones o la muerte a una persona podría afrontar una pena mínima de 53 meses y máxima de 216 meses de prisión. Anteriormente la pena de prisión oscilaba de 32 a 108 meses.
Mil ochocientas ochenta personas han fallecido en accidentes de tránsito causados por conductores borrachos en todo el país, de acuerdo al reporte entregado por la Policía Nacional desde 1 de enero al 30 de noviembre de 2013. Según las autoridades este año se han presentado 248 casos más que en 2012, de igual manera se mostró que en Bogotá y Nariño es donde se registra un mayor número de muertes por accidente de tránsito provocados por el consumo de licor.