'Banano' fue capturado por secuestro
Como posible responsable del secuestro de un ganadero y su familia, fue capturado Elcías González Rojas, alias ‘Guillermo Rojas’ o ‘Banano’ en Garzón. La conducta ilícita ocurrió en el año 2007.

Uno de los presuntos secuestradores del ganadero Carlos Alberto Peña Aroca fue capturado el fin de semana. Se trata de Elcías González Rojas, alias ‘Guillermo Rojas’ o ‘Banano’ quien cayó en poder de las autoridades en la vereda San Benito, jurisdicción del municipio de Garzón en el centro del Huila.
Tropas del Batallón de Infantería No. 26 ‘Cacique Pigoanza’, unidades de la Sijin de la Policía y del CTI seccional Caquetá, hicieron efectiva la orden judicial expedida por la Fiscalía Especializada No. 1 de Florencia Caquetá. El sujeto, presunto guerrillero de las Farc, es solicitado por los delitos delitos de secuestro extorsivo, rebelión y hurto calificado y agravado.
Alias ′Banano′ habría participado en el secuestro del señor Carlos Alberto Peña Aroca, de la señora Alba Nury Pozo y una menor de edad, hija de la pareja en el año 2007, al parecer organizado por el grupo armado al margen de la ley. “Por la liberación las Farc exigían la suma de 300 millones de pesos, procediendo a hurtar 180 cabezas de ganado de propiedad del señor Aroca. Adicional, a González Rojas, quien hacia parte de la Red de apoyo al terrorismo del Frente III ‘Oswaldo Patiño’, le había sido encomendada la misión de cuidar las fincas que los campesinos de las veredas del Caquetá se han visto obligados a abandonar por amenazas de las Farc”, explicó el coronel Ariel Gustavo Vargas Solano, comandante de la Novena Brigada.
La zona de injerencia sería la que comprendía las veredas Remolinos del Orteguaza, Los Alpes, y San Guillermo de Florencia Caquetá y las áreas rurales del municipio de Garzón Huila. En estos lugares, según fuentes oficiales, se adelantaba inteligencia militar a las tropas del Ejército y la realización de acciones extorsivas con el objetivo de fortalecer las finanzas de la organización al margen de la ley.
“La captura de González Rojas demuestra el compromiso diario de las tropas con el bienestar de los ciudadanos, ya que permite reducir las acciones extorsivas contra los gremios productivos del centro del Huila y del Caquetá, así como evitar el financiamiento de acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil”, dijo el teniente coronel Juan Carlos Prieto, comandante del Batallón de
Infantería No. 26.