“Las niñas nunca pasaban por ahí”
Naudy Lorena Murcia y Yamileth Osorio Chimbaco, de siete y ocho años de edad, siempre caminaban hacia su escuela desde los cultivos de café y granadilla de sus padres, con sus bolsos escolares a la espalda.

El lunes el destino les jugó una mala pasada cuando evadieron el sendero habitual que las conducía a sus casas después de la jornada de aprendizaje y juegos vestidas con la jardinera a cuadros. Las niñas de segundo de primaria murieron al caer de un puente improvisado sobre la quebrada El Carmen en la vereda Santa Librada del municipio de Santa María.
Según un líder de la zona montañosa, “las niñas nunca pasaban por ahí”. Se desviaron del camino de vuelta a los brazos de mamá y papá para ayudar a una infante más pequeña a cruzar las guaduas que había puesto la comunidad para poder transitar por el lugar. “Esa no era la ruta y de vuelta fue que se resbalaron y cayeron al agua”.
Durante el día de ayer, los familiares reclamaron los cuerpos de Naudy y Yamileth en Medicina Legal en Neiva. Allí fueron trasladados luego de que los encontraran sobre las cuatro y media de la tarde del lunes después de una búsqueda de cerca de tres horas protagonizada por la comunidad de la zona. Anoche los despojos eran velados en el corregimiento San Joaquín de Santa María y hoy serán las exequias en esta localidad del noroccidente del Huila.
Llamado de atención desde noviembre
En dos cartas radicadas por la Confederación Nacional de Federaciones, Ligas y Asociaciones de Padres de Familia de Instituciones Educativas- Confenalpadres- se llamó la atención a la Unidad Nacional para la gestión del riesgo para que actuara ante la situación de peligro de los estudiantes que deben pasar por los improvisados puentes colgantes para llegar a sus centros de formación.
Los oficios tienen fecha del 6 de noviembre de 2013 y una reiteración del 26 del mismo mes. "Confenalpadres durante cerca de un año ha solicitado a las entidades que tomen cartas en el asunto para evitar tragedias como la que viven hoy los amigos de Santa María”, manifestó la organización en un comunicado.