“Hemos denunciado las asonadas pero la Fiscalía no da resultados”
Diario del Huila dialogó con el alcalde de Gigante, Ivan Luna Ortíz

El alcalde del municipio de Gigante, Ivan Luna Ortíz hizo en diálogo con Diario del Huila, algunas precisiones sobre la situación tan lamentable que vivió la localidad el fin de semana anterior, cuando se presentó otra asonada de vándalos contra la Fuerza Pública, la tercera en lo que va corrido del año.
El hecho que prendió como polvorín la gresca, se debió nuevamente a la aprehensión que realizaron uniformados a un hombre, tras encontrarle en su poder 10 tubos del alucinógeno denominado perica. Enseguida un grupo de individuos arremetieron contra los efectivos con piedra y palos, tratando de impedir que el sujeto fuera conducido hacia la estación de Policía. La agresión alcanzó las instalaciones de la alcaldía municipal, viviendas y vehículos.
“Finalmente hubo dos personas capturadas y trasladadas a Garzón, en donde se dejaron a disposición de la autoridad competente, sin embargo casi que de inmediato fueron liberadas”, afirmó el alcalde Ivan Luna.
Y añadió que esta persona capturada con los alucinógenos ya había sido aprehendida en el mes de febrero de este año. “Vemos que el esfuerzo que hacemos para controlar, para persuadir, es en vano porque la Fiscalía no tiene las herramientas jurídicas necesarias para dictarles auto de detención a los delincuentes. Han habido varias asonadas y todas las hemos denunciado y a la fecha no hay ningún resultado por parte del ente fiscal que nos indiquen responsables. En esa esfera ya no interviene ni el alcalde ni la Policía”, dijo.
Escasean policías
El burgomaestre expresó que “el municipio de Gigante tiene 32 mil habitantes y solo cuenta en este momento con seis policías activos, porque los otros están en turno de descanso o en vacaciones o en permiso, fuera de eso no tenemos un Teniente, los uniformados que hay tienen que defenderse como puedan”. Explicó sin embargo que la localidad tiene el apoyo del Ejército Nacional y de la unidades de Policía de Garzón y Campoalegre, pero es de una gran preocupación estos hechos de violencia.
“Presentamos igualmente al Ministerio del Interior un proyecto para adquirir cámaras de seguridad y hasta el momento ni fu ni fa, pero vamos a seguir insistiendo a través del gobierno departamental”, anunció el alcalde.
El mal comportamiento obligó a la Ley Seca
“Nosotros habíamos ampliado mediante decreto los horarios los fines de semana para que se beneficiaran los comerciantes y la gente se divirtiera, pero inmediatamente se presentaron estos hechos, emitimos otro decreto, primero reduciendo los horarios hasta las 12:00 de la media noche y segundo, estableciendo la Ley Seca desde el lunes anterior a las 18 horas hasta hoy miércoles a las 6 horas. Son medidas que buscan restablecer el orden público, sin embargo los comerciantes expendedores de bebidas alcohólicas se oponen a ellas, pero creemos que el interés general siempre debe prevalecer sobre el interés general, las personas deben apoyar a la autoridad y no la ilegalidad”., manifestó el mandatario de los giganteños.
La realidad de Gigante
Ivan Luna considera que con la Ley Seca no hay pérdidas sino ganancias en seguridad, paz y convivencia. “Yo vivo en Gigante, pero este fin de semana estuve en Neiva en un encuentro cultural departamental, en donde 2 de los 8 grupos que se presentaron eran de Gigante, igualmente la banda juvenil sinfónica ocupó el primer lugar a nivel Huila por segunda vez, la niña que nos representó en el reinado departamental, estuvo entre las siete preferidas, de manera que esa es la otra realidad de Gigante y los que están sembrando el caos son dos o tres personas”, finalizó.