lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-03-21 12:42

“Exfiscal tenía estrecha amistad con exalcalde de Palermo”

El proceso judicial contra Fernando Morales Rodríguez, exdirector seccional de Fiscalías de Neiva, se acerca a su final. La defensa es optimista y cree que el sentido del fallo será absolutorio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2014

Hoy será el cuarto y último día de las audiencias de juicio oral contra Fernando Morales Rodríguez, ex director seccional de Fiscalías de Neiva, por prevaricato por acción en concurso con prevaricato por omisión. La defensa considera que el sentido del fallo que será entregado por los magistrados, será absolutorio. Desde el martes los testigos de las partes rindieron declaraciones.

La investigación indaga hechos ocurridos en el año 2007 en los que al parecer desde su cargo como fiscal 17 y luego como fiscal décimo favoreció a Víctor Ernesto Polanía, alcalde de Palermo en ese momento, en las denuncias que recibía en contra del gobernante por presuntas anomalías en su administración (que inició en el 2004).

Morales Rodríguez habría decidido algunas resoluciones inhibitorias, es decir, que en algunos casos determinó no abrir formalmente la instrucción, por considerar que la conducta no existió, que es atípica, que la acción penal no puede iniciarse o proseguirse o que está demostrada una causal de ausencia de responsabilidad.

Las demoras fueron denunciadas
“Cuando se desempeñaba como fiscal 17 se hacían muchos comentarios en el pueblo no contra el doctor Morales específicamente sino por la justicia en general, que había muchos procesos contra el alcalde y que en ninguno había resultados”, declaró ayer el testigo de la fiscalía Ismael Polanía Trujillo, primo del entonces, quien denunció irregularidades del periodo de mandato a través de un volante que regularmente publica en el municipio de Palermo. Polanía Trujillo, exconcejal de esta localidad al norte del Huila y diputado por varios periodos del departamento, habló de las denuncias que él efectúo por medio de ese medio de comunicación que circula desde el 2003.

“Acogiendo el sentir de la gente me ocupé de varios temas, entre ellos el de Fernando Morales, (…) En la Fiscalía 17 estaban cerca de quince procesos en el congelador y se comentaba que la familia del fiscal -tengo que decirlo como lo dije- había vendido una finca al municipio y ésta fue pagada por la alcaldía de Polanía”. En esa época, el señor Ismael se preguntaba si por el contrato de compra, el ex director seccional de Fiscalías no tendría que haberse declarado impedido para hacerle frente a las denuncias que le llegaban a su despacho. “Yo consideré sano decirlo”.

Por otro lado, salió a relucir en el testimonio el nombre de Camilo Morales, hermano de Fernando Morales, quien vive en Palermo y tuvo una “presencia notable” en la campaña del alcalde Polanía. Ismael Polanía Trujillo sostuvo que en una indagatoria anterior le dijo a la fiscalía que la familia del ex director seccional de Fiscalías era muy cercana a la del exgoberntante de Palermo. “Me refería a Camilo porque él organiza eventos sociales, maneja buenas amistades y era muy cercano a Víctor”. Además, habló de la cercanía que tenía Fernando Morales con Palermo -es natural de este municipio- y que sí tenía relaciones personales con el alcalde Víctor Ernesto, las calificó de “estrecha amistad”. “Es lógico que entre funcionarios tenga amistad, él no puede andar con el ñero del parque”, comentó.

“Él actuó de acuerdo a la ley”
El abogado defensor considera que con lo dicho por los testigos se ha demostrado que su cliente actuó conforme a la ley y espera que esta tarde, cuando termine el ciclo de audiencias de juicio oral, el sentido del fallo sea absolutorio. Esta tesis del jurista la complementó Óscar Ochoa Martínez, abogado y fiscal sexto delegado ante los juzgados penales de Neiva y quien trabajó como asistente de Fernando Morales Rodríguez cuando fue fiscal 17 y 10. “Él es una persona respetuosa, diligente y puntual. En lo laboral es cumplidor de funciones, impartía órdenes pertinentes”, manifestó a la fiscal del caso.

Además, reconoció que cuando asumieron la responsabilidad de la Fiscalía 17 Seccional, ésta se encontraba muy congestionada, “había mucho proceso retrasado”. Ochoa Martínez debió asumir las investigaciones previas y sumarios que residían en ese despacho en contra de Víctor Ernesto Polanía, “recibí indicaciones para ordenar la recolección de pruebas”.

Todas las decisiones en el proceso del exalcalde fueron tomadas por Morales Rodríguez: la apertura de investigaciones y el envío de algunas denuncias a la Procuraduría. En cuanto a las tres resoluciones inhibitorias determinadas por el exdirector seccional de Fiscalías, Ochoa dijo que éstas provocaron la publicación de un pasquín repartido en el Palacio de Justicia de Neiva que las cuestionaba.
Finalmente, el abogado Óscar Ochoa Martínez dijo bajo juramento que no podía sostener qué tipo de relaciones sostenían Morales Rodríguez y Polanía. Dentro del despacho, para él fueron de carácter normal como fiscal e investigado “al que se le respetan sus derechos”, indicó.