Juan José el multimedallista huilense en Juegos Paranacionales
Con dos medallas una de bronce y una de plata en para atletismo le permiten a Juan José Jiménez Sánchez ser el multimedallista de Huila en las justas paranacionales en La Heroica. El joven figura y promesa del deporte colombiano celebró su debut en los nacionales con estas dos medallas.

Por: Isauro Quintero Barrera
Cartagena – Bolívar
Con apenas 17 años sorprendió en la pista atlética Campo Elías Gutiérrez de Cartagena, en las dos pruebas que participó logró subirse al podio, el bronce fue en lanzamiento de disco masculino F36 prueba en la que obtuvo un registro de 22,55 metros, el oro fue para Bogotá con Sebastián Uñate con 23,9 metros y la plata par Nixon Daniel Bohórquez de Santander con 23,16.
“La verdad si tuve una experiencia indescriptible en los Juegos Paranacionales, a pesar que no se dieron los resultados que quería, anhelaba el oro, primero la gloria es para Dios pero se dio el podio, gané el bronce primero, no era lo que me esperaba pero la preparación se vio, se vio el cambio de la clasificación a la competencia oficial, si estoy un poco satisfecho pero a la vez me siento glorioso porque también le gané al que tenía el récord nacional, lo superé este año” comentó al Diario del Huila Juan José Jiménez finalizada una de las pruebas.
La preparación fue clave, la ayuda de la liga, de sus entrenadores y el equipo, “nos toca seguir preparándonos, mirar los errores que se cometieron en esta oportunidad, para en unos años ser oro y mentalizarse así, se va escalando en el proceso. La verdad si es emocionante estar entre los mejores a nivel nacional, es satisfactorio porque no esto no es fácil, varios años preparándonos para realizar seis lanzamientos a nivel nacional” comentó el deportista.
Luego en horas de la tarde del jueves encaró la disciplina de Salto Largo masculina T35-36 prueba en la que dio por casualidad hace unos meses y es el segundo mejor del país, “es un orgullo ganar esta medalla de plata, para mis entrenadores, no me esperaba esto la verdad, en el mes de junio fue que descubrí esta prueba, la verdad no llevo mucho, a comparación a quienes llevan cuatro o cinco años en ella, como algunos de mis rivales, gracias a Dios se dieron las cosas, no pensé que fuera esta medalla, fui realista por los entrenamientos y se dio”.
El oro en salto largo fue para Norte de Santander con Yeimar Eduardo Guerrero con un registro de 4,09 metros, seguido por el huilense Juan José Jiménez Sánchez con 3,90 y en el tercer lugar Bolívar con Andrés Felipe de Ávila tras alcanzar 3,82 metros. Juan José es el multimedallista de los paranacionales de Huila con las dos medallas alcanzadas, “gracias a Dios, al esfuerzo humano y espiritual, es importante la disciplina y constancia. Tengo que seguir preparándome, ahora el 12 de diciembre voy para la misma prueba en Juegos Supérate, quiero ganar y lograr la beca y proyectarme para los otros cuatro años en próximos juegos nacionales”.
La familia, motivación en La Heroica
Su mamá, papá, hermano y familiares le alentaron desde las tribunas del estadio, se escuchaba ¡vamos Juan José!, ¡tu puedes!, estas frases le permitieron al joven tener un plus en cada competencia.
“A mi hijo siempre lo acompañamos, me siento feliz porque estos son los primeros juegos paranacionales, el apoyo que ha tenido de nosotros, del cuerpo técnico ha sido importante, vino toda la familia a Cartagena excepto mi hija que quedó en Neiva. Soy la mamá más feliz del mundo de tener a mi hijo en el podio, el tiene un potencial muy fuerte y le va a dar la fuerza para continuar compitiendo” dijo con alegría Elizabeth Sánchez mamá del medallista.
Así como había manifestado al Diario del Huila el joven se convirtió en el gran orgullo de la familia, “es un niño muy especial, es una persona que llegó a nuestras vidas con una condición, pero con el apoyo de toda su familia ha salido adelante y nos ha demostrado a nosotros que él puede dar mucho y nos enseña que para el no hay ninguna condición, que no tiene nada, y cuando nos pasa algo que queremos caer, él es el que nos levanta, nuestro apoyo”.
El señor José Alfredo Jiménez Trujillo papá de Juan José disfrutó cada una de las pruebas y alentó a su hijo, “en este momento mucha felicidad porque en realidad es un logro muy grande que ha conseguido Juan José es un muchacho que se esmera por conseguir las cosas, verlo en el podio no hay palabras para como describir este momento que en realidad Juan José es la inspiración para nosotros como familia él tiene su discapacidad, pero para nosotros es una persona normal”.