jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-04 01:08

Jóvenes capacitados para el servicio de la comunidad de Gigante

La Policía Nacional realizó la graduación de 16 jóvenes de la Policía Cívica Juvenil del municipio de Gigante.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 04 de 2020

La Policía Nacional realizó la graduación de 16 jóvenes de la Policía Cívica Juvenil del municipio de Gigante; los cuales luego de capacitarse de manera virtual, esperan apoyar las distintas actividades comunitarias en favor de los más vulnerables de su comunidad y visualizar su proyecto de vida a través de la vocación de servicio.   

Fueron más de 48 horas en que el gestor de participación ciudadana de la estación de policía, estuvo liderando las temáticas virtuales en cátedras del buen ciudadano donde los jóvenes muy atentamente tomaban apuntes y adquirían los conocimientos necesarios para hacer parte de este selecto grupo de colaboradores, que desean tener un mejor mañana e incentivar a nuestros niños, niñas y adolescentes a no caer en malos hábitos, prácticas y vicios en los que se ven sumidos el día de hoy, como los son la drogadicción e instrumentalización en diferentes delitos, entre otros.

Los jóvenes luego de capacitarse de manera virtual esperan apoyar las distintas actividades comunitarias.

Gracias al trabajo coordinado entre las instituciones de esta localidad, muchas de estas clases fueron dictadas con el apoyo de la comisaria de familia (psicología) y la dirección de justicia, los cuales desplegaron temáticas de:

  • Relaciones humanas
  • Proyecto de vida.
  • Civismo.
  • Convivencia y paz.
  • Ambientes familiares saludables.
  • Participación y responsabilidades democráticas.
  • Cultura ciudadana.
  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales.
  • Uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Estrategia para prevenir el bullying, sextorión y sexting.
  • Toma de decisiones
  • Acción humanitaria.
  • Acción voluntaria.
  • Deporte y recreación.
  • Pintura, literatura, danza y teatro.
  • Alfabetización de adultos.
  • Guardianes del turismo y patrimonio nacional.
  • Protección del medio ambiente.
  • Huerta comunitaria.
  • Vigías de salud

    

Es de anotar que es la primera vez que la unidad tiene este grupo de voluntarios adolescentes al servicio de la comunidad, con el cual esperan desarrollar estrategias de prevención y ser una mano amiga para la comunidad más vulnerable.