viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-05-03 04:52

Jornada de solidaridad en las Comunas 1 y 9

Dado el incremento de habitantes de calle en la ciudad, la Administración Municipal extendió su estrategia de ‘Rescatando Vidas’ a las Comunas 1 y 9.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 03 de 2019

El Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, en la ejecución de sus actividades ha encontrado a nuevos habitantes de calle oriundos de esta misma ciudad.

Dada esta situación se han intensificado y ampliado las jornadas de caminatas por las calles de Neiva, denominadas ‘Rescatando Vidas’, cuyo principal propósito es realizar una búsqueda activa de estas personas que viven a la intemperie y bajo el efecto del consumo de sustancias psicoactivas.

Recientemente se abordaron las Comunas 1 y 9, en las cuales se hicieron hallazgos importantes, como en el caso de la Comuna 9 que durante el recorrido por el barrio Galindo y Carbonel, no se encontraron habitantes de calle pero sí un gran consumo de sustancias psicoactivas, lo cual genera preocupación a la institucionalidad.

“Estuvimos en la Comuna 1 con el acompañamiento especial de la Policía Nacional, Personería Municipal y de la líder comunal Ester Ardila, presidenta del Consejo Municipal de Mujeres, donde se pudo sensibilizar a dos jóvenes para que iniciaran su proceso de resocialización en el Hogar Renacer”, expresó Tulia Cantillo, coordinadora del Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle.

Igualmente, en estos recorridos se puedo evidenciar que el censo de esta población oscila entre los 22 a 40 años, un rango de edad muy temprana a la que se está llegando a ser habitante de calle.

Durante estas jornadas, además de sensibilizar al habitante de calle, también se hace un acercamiento con la comunidad, para que tengan el conocimiento sobre cómo se le puede brindar una adecuada ayuda a estas personas a través de la institucionalidad.

 


Comentarios