Jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama
Durante el mes de octubre, la Secretaría de Salud de Neiva, trabajó para empoderar a las mujeres sobre la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. El cáncer de mama es el principal cáncer que afecta a las mujeres a nivel regional.

En Neiva para el año 2018, según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA se diagnosticaron 103 mujeres con cáncer de mama y 34 fallecieron por esta causa.
El cáncer de mama es el primer tipo de cáncer que afecta a las mujeres a nivel nacional y regional, con una alta tasa de incidencia (casos nuevos) y de mortalidad.
Pero, ¿qué es el cancer de mama?. Es el aumento anormal y desordenado de células mamarias malignas que conduce al crecimiento de un tumor dentro de la mama, el cual puede invadir a otros órganos.
El cáncer de mama puede presentar signos y sintomas como son presencia de masas, hundimientos, pezón invertido, sangrando o expulsion de liquido espontaneo, cambio de color de la piel, escamación.
La Secretaría de Salud Municiapal ha venido realizando durante el mes de octubre diversas actividdades para fomentar los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como:
- Capacitación a estudiantes de enfermeria y medicina en el exámen clínico de mama.
- Capacitación a profesionales de la salud y a las IPS y EAPB en el exámen Clínico de mama
- Educación en autoexamen de seno a la comunidad en general por medio del Plan de Intervenciones Colectivas.
- Desarrollo de la IV Jornada de cáncer que se realizó el 18 de octubre con el apoyo de la Ministerio de Salud en las Rutas de Atención Integral en cáncer de mama
- Se realizó seguimiento a usuarias para la notificación al Sistema de Vigilacia en Salud Publica SIVIGILA
- Verificación de implementación de la Ruta de Atención Integral en cáncer de mama en las IPS y EAPB de neiva.
- Y se hizo el programa en formato XLS para la demanda inducida a mujeres asintomaticas de 40 a 49 años a exámen clínico de mama y mamografía bilateral cada 2 años de 50 a 69, el cual fue entregado a cada IPS y EAPB para la detección temprana en cáncer de mama.
El cáncer de mama puede afectar a cualquier edad; es por eso que se hace la invitacion a que la mujeres se acerquen a los servicios de salud, si se detectan algún signo y síntomas de alarma para cáncer de mama, y la mujeres mayores de 40 años que no presente ningún síntoma pueden asistir a realizar el exámen clínico de mama cada año, y apartir de los 50 la mamografía bilateral cada 2 años”, manifesto Wagner Humberto Gutiérrez profesional de apoyo a control de cáncer de la Secretaria de Salud de Neiva.