Jorge Eliecer Pardo ganador de la Bienal Internacional de Novela
La ceremonia especial contó con la presencia del alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez y le ganador Jorge Eliecer Pardo, doctor en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, quien relató parte de su obra y dialogó con los asistentes.

Con la asistencia de personalidades de la cultura, las letras y las artes del municipio y departamento se llevó a cabo en la Asamblea Departamental la premiación de la XVI Bienal Internacional de Novela.
La ceremonia especial contó con la presencia del alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez y le ganador Jorge Eliecer Pardo, doctor en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, quien relató parte de su obra y dialogó con los asistentes.
“Es muy significativo para mi estar con el alcalde de Neiva Rodrigo Lara, el país le tiene un respeto muy grande por lo que representa su apellido, sobre todo en este contexto histórico. Llevo 50 años contando la historia del país a través de mi visión, los amores, las pasiones y los sufrimientos”, dijo Jorge Eliecer Pardo, ganador de la Bienal de Novela.
El ganador de este concurso recibió 100 salarios mínimos vigentes, es decir, más de 76 millones de pesos, así mismo, el segundo y tercer lugar medallas bañadas en oro de 24 quilates y pergaminos en cuero.
El jurado de la bienal estuvo compuesto por Berta Lucía Estrada (Francia), Mario Catelli (España), Juan Manuel Zuluaga (Estados Unidos), Alejandro Palma (México) y Edgard Sandino Velásquez (Bogotá), quienes eligieron a Pardo como ganador. El escritor participó con el seudónimo de Ulrika y los "méritos literarios y ambición como objetivo narrativo" fueron destacados por el jurado para conceder el premio.
La novela “Maritza la fugitiva”, lleva implícita a la Bogotá contemporánea, la toma del Palacio de Justicia y la lucha de un amor rebelde, ya que muchos jóvenes de la época terminaron yéndose a la lucha armada.
En Maritza es el quinto libro de una saga en donde se lee la Colombia contemporánea partiendo de los años 50, cuando se produjo la disputa política que llevó al frente nacional, el estatuto de seguridad, los procesos de paz, el terrorismo del narcotráfico, el renacer del país y la actualidad de Colombia.