Joe Biden, una dura tragedia familiar y el sueño por la presidencia de EE.UU.
Su primera esposa y el bebé murieron en un accidente de tránsito en noviembre de 1972.

La vida de Joe Biden, rival demócrata del presidente de Estados Unidos en las elecciones de este 3 de noviembre, ha estado marcada por dos grandes tragedias, cuando su primera esposa y su hija bebé murieron en un accidente de tránsito en 1972 y cuando su hijo Beau falleció por un cáncer a los 46 años en 2015.
Biden se casó con Neilia Hunter en 1966 cuando él estudiaba leyes y ella era profesora. Un día Neilia salió en su carro con sus tres hijos a comprar un árbol de Navidad cuando fueron embestidos por un tractor.
Neilia y la bebé Naomi, de 13 meses, murieron y los dos chicos Beau y Hunter quedaron heridos de gravedad.
Joe Biden, estaba presto a jurar como senador, y logró criar a sus hijos con la ayuda de su hermana Valerie. Durante años se trasladó en tren desde Delaware a Washington cada día, para ir a trabajar.
A menudo habla de la relación con sus hijos y cómo esto lo ayudó a superar el duelo a medida que construía su carrera.
En 1977 se casó con su segunda esposa Jill, con la que permanece hasta hoy.
Beau era considerado como el heredero político de Biden, con el que compartía la vocación y también las habilidades sociales. Sirvió en Irak y luego fue elegido fiscal general de Delaware. Pero Beau, que tenía dos hijos, murió de un tumor cerebral en 2015, menos de dos años después del primer diagnóstico.
Esto frenó cualquier aspiración de Biden de presentarse a la presidencia en 2016.
Su otro hijo, Hunter, tiene problemas con el alcohol y las drogas y fue sacado de la reserva de la armada en 2014 después de dar positivo en una prueba para detectar cocaína. Por ello, se ha convertido en un foco para los ataques de Trump durante la campaña.
Entre 2014 y 2019, mientras su padre era vicepresidente de Barack Obama, Hunter formó parte del directorio de Burisma, una empresa ucraniana de gas. Trump acusó a Biden de intentar destituir a un importante fiscal en Ucrania para proteger a su hijo de una investigación por corrupción.
Hunter, de 50 años, admitió que tuvo poco "criterio" en sus negocios, pero negó cualquier delito. Ahora vive en Los Angeles, y tiene tres hijos con su exmujer Kathleen. Tiene otros dos hijos, uno con su segunda mujer, Melissa Cohen, con quien se casó seis días después de conocerse.
La segunda mujer de Biden, Jill, de 69 años, es una profesora que ha tenido un rol importante en la campaña. La pareja tiene una hija, Ashley, de 39 años.
Santandereana, mano derecha de Joe Biden
Los ojos del mundo se centran ahora en la contienda electoral que se celebrará el martes 3 de noviembre, entre el hoy presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el demócrata Joe Biden.
Pues, una santandereana, oriunda de Barrancabermeja y senadora por el partido demócrata, es la mano derecha del exvicepresidente Biden.
Se trata de Annette Joan Taddeo, quien nació en el puerto petrolero y aunque vivió pocos años en la ciudad, guarda muchos recuerdos de la familia, así como la celebración de las fiestas de fin de año.
Los primeros seis años los vivió en una finca en Puente Sogamoso, en donde guarda un cariño especial porque su padre Anthony Taddeo, después de morir pidió que las cenizas se las llevaran a ese mismo lugar donde vivió cerca de 30 años, así lo dio a conocer en una entrevista con el canal del puerto petrolero Enlace Televisión.
Su incursión en la política fue desde muy joven, en un trabajo hecho a pulso en el cual resultó electa senadora. Se considera una empresaria exitosa, porque al llegar a los Estados Unidos creó una empresa traductora a más de 240 idiomas.