Javier Sanjuan, un emprendedor rural
Este productor de café de calidad, proveniente de Bruselas, Pitalito, logró ganarse el premio al mejor “Emprendimiento Rural” que le otorgó los “Premios Emprender SENA 2019”.

El caficultor Javier Sanjuan Gómez, obtuvo un premio en la categoría “Mejor Emprendimiento Rural” con SanJuan Boscafé SAS, reconocimiento otorgado por los “Premios Emprender SENA 2019” que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá.
El premio que recibió el emprendedor laboyano, reconoce su compromiso que se ve reflejado en su talento, creatividad y perseverancia, atributos que le apuesta a la competitividad del departamento del Huila.
“Lo he recibido con mucho cariño, porque sabemos que nosotros los emprendedores nos ha tocado trabajar con mucho esfuerzo, trabajar con la uñas para poder sacar adelante estas pequeñas y medianas empresas, por la cual hemos venido siendo apoyados y patrocinados por el SENA en el tema de educarnos y poder direccionar estas empresas”, sostuvo el caficultor.
Don Javier indicó que por sus venas corre sangre con sabor a café, pero en la noche del premio corrió sangre con sabor a emprendimiento, “eso me hizo sentir orgulloso de ser un emprendedor que ha sido constante, me he mantenido, he superado las circunstancias y las situaciones difíciles que se me presentan porque hacer empresa aquí en Colombia no es fácil”.
Afirmó que a pesar de que produce café en 5.5 hectáreas, en donde cultiva tres variedades de café: Colombia, castillo y tambo; ha logrado articular su cadena productiva y luego las transforma en una planta de trazación, “eso ha sido un ejemplo para el sur del departamento del Huila y quizás eso lo miró el jurado, ese juicio que he tenido junto con mi familia para poder avanzar y lograr obtener este reconocimiento”.
Desde hace 43 años es caficultor, labor heredada de sus abuelos quienes le enseñaron el sacrificio, el amor y la pasión que conlleva la producción de café. “Inicié como recolector de café, un día tuve la oportunidad al lado de mis padres de adquirir una pequeña área de tierra, ahí sembramos las primeras plantaciones de café y luego fuimos obteniendo una pequeña finca de 5 o 6 hectáreas”.
En ese sentido, envió un mensaje a los pequeños caficultores a que no “bajen la guardia y a que sean constantes”, así mismo que sean generadores de empleo para el desarrollo de la región y del país.
Los proyectos que se avecinan para este caficultor de Bruselas, Pitalito, es extender su emprendimiento, ampliar y optimizar la planta de producción, así como también renovar y posicionar la imagen de su marca SanJuan Boscafé y lo más importante, mejorar cada día más la calidad de su café.
El gran sueño de este caficultor que dejó en alto la caficultura del Huila, es exportar su café a distintas partes del mundo, articulado con otros caficultores que produzcan el grano de excelente calidad. “Aunque no es fácil, pero hay que tratar de seguir haciéndolo, pero hay que tratar de seguirlo haciendo; por eso se están preparando los hijos de los caficultores, ellos tendrán que empezar a hacer esto, porque tenemos que tener claro que algún día tenemos que producir el grano y vendérselo al consumidor allá en el exterior”, puntualizó.