Jardín Botánico: una belleza natural desconocida en Neiva
Dentro del casco urbano de la capital opita, está la ‘cuna’ de gran biodiversidad necesaria para la vida humana; son 19 hectáreas de reserva natural donde se puede apreciar, entre otras maravillas, un humedal de 5 hectáreas, el cual es el más grande del municipio.

Debido a la expansión urbana y explotación de recursos naturales, son pocas las ciudades capitales que, como Neiva, aún conservan ecosistemas de gran biodiversidad e impacto ambiental como lo es el Jardín Botánico, ubicado en la Comuna Seis de la ciudad, dentro del casco urbano.
Los neivanos tienen de ‘vecinos’ a 119 especies de aves, 8 variedades de peces, 6 tipos de ranas, y 5 mamíferos que habitan las 19 hectáreas protegidas al sur de la localidad. Estas fueron identificadas por parte de grupos de investigación de la Universidad Surcolombiana, según informó Erik Camilo Gaitán López, guía del Jardín.
Asimismo, cuenta con dos lagunas; la Pisingo e Ibis. La primera con 5 hectáreas de extensión y cuyo nombre se dio en honor al ave acuática que habita la zona, es alimentada principalmente por la microcuenca Matamundo. La segunda, según Gaitán López, se cree que se provee de aguas subterráneas pues el tiempo de verano e invierno permanece con el mismo nivel.
“Este es un campo propicio para la educación ambiental, en donde los maestros de diferentes instituciones educativas pueden venir a desarrollar sus pedagogías. Yo lo considero como un zoológico natural pues permite apreciar gran variedad de especies, a diferencia de otros espacios presentes en Neiva. De ahí su importancia, nosotros como seres humanos debemos conservarlas, pues ellas hacen parte del equilibro natural; muchas controlan plagas, dispersan semillas, limpian los ecosistemas, polinizan etc. Todo eso contribuye a nuestro subsistir”, explicó Erik Camilo Gaitán López.
Para preservar el lugar y dar a conocer su importancia, el último domingo de cada mes se desarrolla ‘Domingo al Parque’, una estrategia que tiene como objetivo que la comunidad en general reciba talleres y charlas acerca de su importancia y cómo contribuir a su conservación.
De interés
La entrada al Parque Jardín Botánico de Neiva- Humedal, es gratis. El lugar, se encuentra ubicado en la Comuna Seis de la ciudad, dentro del casco urbano, vía al Caguán. Cra 30 sur # 24 - 01. Lo puedes visitar el último domingo de cada mes, este día hacen un recorrido y aprenden acerca del ecosistema por medio de charlas a cargo de ambientalistas expertos. Pero si quieres ir en otra ocasión, con un grupo de amigos o para educación, puedes comunicarte al número 3222389711
Laguna Pisingo, donde se han registrado la mayor cantidad de aves acuáticas del Huila.
Se han identificado 119 especies de aves, 8 variedades de peces, 6 tipos de ranas.
Árbol petrificado que se convirtió en roca. Se da por el paso de extensos periodos de tiempo
Macrófitas acuáticas.
Se encuentran plantas propias de bosque seco tropical, como también pantas exóticas.