Iván Duque pide al mundo actuar contra Nicolás Maduro por "crímenes de lesa humanidad"
Duque habló al término de una gira de tres días de Pompeo en países vecinos de Venezuela con el objetivo de incrementar la presión para que el líder chavista abandone el poder.

El presidente de Colombia, Iván Duque, llamó este sábado a la comunidad internacional a actuar contra Nicolás Maduro por crímenes de "lesa humanidad", en una conferencia de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Maduro "es un criminal de lesa humanidad y (...) su círculo cercano también está rodeado de criminales de lesa humanidad", dijo en español desde el palacio presidencial en Bogotá.
El informe de 411 páginas de la ONU denunció "motivos razonables" para creer que autoridades y fuerzas de seguridad de la otrora potencia petrolera planificaron y ejecutaron graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales "constituyen crímenes de lesa humanidad".
Caracas rechazó el documento al que considera "plagado de falsedades".
Pompeo describió en inglés a su huésped conservador como "un verdadero líder para la región" que "representa la dignidad" de su pueblo.
Dijo que el apoyo de Duque "al presidente interino [de Venezuela] Juan Guaidó" y a la "transición democrática de una Venezuela sin la influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán" es "increíblemente valiosa".
Agregó que la violencia por parte de grupos guerrilleros como disidentes de las FARC, que no se acogieron al pacto de paz de 2016, el ELN "o cualquier otro grupo terrorista o delictivo es intolerable".
El alto funcionario estadounidense también anunció nueva asistencia técnica para ayudar al desarrollo del "sector minero-energético" de Colombia.
Pompeo llegó a Bogotá el viernes tras visitar un centro para refugiados venezolanos en la ciudad brasileña fronteriza de Boa Vista, donde enfatizó la situación de casi cinco millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país.
El diplomático estadounidense dijo ese día que Maduro "tiene que irse", desatando una furiosa reacción del líder venezolano que lo acusó a su vez de emprender una "gira guerrerista".
Pompeo inició su viaje de tres días en Sudamérica el jueves en Surinam y Guyana, y concluirá el fin de semana en una iglesia evangélica en Dallas, Texas.
Cerca de 1,8 millón de venezolanos residen en Colombia.