Judicial/ Creado el: 2017-07-19 01:59 - Última actualización: 2017-07-19 04:02
IV Centenario pide acción contra la delincuencia
Líderes comunitarios y residentes del barrio IV Centenario de la Comuna Seis de Neiva, solicitan ayuda a las autoridades de la ciudad tras el aumento de la inseguridad en el sector.

Atracos a personas, robos a casas y hasta ventas de alucinógenos, son los actos delictivos que denuncian los líderes comunitarios y residentes del barrio IV Centenario de Neiva. La preocupación crece frente al incremento de los homicidios y hurtos en el sector.
Muchos de los habitantes han callado esta situación por miedo a las represalias que puedan tomar los grupos delictivos que han estado atemorizando a la comunidad, pero a raíz del aumento de los robos a personas y viviendas, han decidido denunciar.
Situación del barrio
DIARIO DEL HUILA habló con diferentes líderes del sector, quienes dieron a conocer la actual situación del barrio.
«La inseguridad depende de muchos factores, el primero es que cuando está el CAI Móvil en los alrededores la seguridad se mantiene, pero cuando el CAI no está por varios días, el barrio queda a la deriva de los delincuentes. Cada nada suceden robos en el sector, como por ejemplo uno que ocurrió el lunes sobre las nueve de la noche, donde dos tipos en una motocicleta tipo RX-110 le raparon un celular a una joven que iba en otra motocicleta, la tumbaron de la moto y en el piso le quitaron el celular. La comunidad no se mete porque todos esos ladrones andan bien armados», indicó José Abel Cabezas Hernández, líder comunitario.
Cabezas Hernández manifestó, «cuando no está el CAI Móvil diariamente suceden unos tres atracos en el sector, han ocurrido casos que en horas de la mañana se han intentado meter a las casas por la fuerza y hasta se han metido a las casas por los techos a robar a la gente; la mayoría de estos ‘pandilleros’, andan armados», aseveró a este medio de comunicación el líder comunitario.
Cámaras de seguridad y un nuevo CAI
Ante la situación de inseguridad, los residentes del sector piden a las autoridades la creación de un nuevo CAI en el sector y la instalación de cámaras de seguridad.
«Nos hace muchísima falta las cámaras de seguridad, para identificar cuáles son las personas que nos están haciendo ese daño, al igual nos hace falta más iluminación en el sector. Sería muy bueno que las autoridades iniciaran un plan para construir un CAI en el barrio, nosotros como comunidad podemos aportar por cada casa material para la construcción. En pro de la seguridad estaríamos de acuerdo así sea de dar cada familia unos cinco bloques de ladrillos y la persona que no pueda colaborar yo le podría apoyar para que coloque los bloques de ladrillos. Sé que la junta estaría de acuerdo en realizar actividades para recoger fondos para la construcción del CAI en el IV Centenario. Sería muy bueno que la Administración Municipal, como la Policía Metropolitana de Neiva, se reunieran con la comunidad nuevamente para poderle plantear esta idea y hacer el CAI y así poder combatir estos grupos de delincuentes que ya nos tienen cansados», concluyó José Abel Cabezas Hernández.
“La comunidad ya tiene identificado a los delincuentes”
Habitantes de la zona aseguran que ya tienen plenamente identificadas a las personas que realizan los actos delictivos.
«Hay tres personas en el barrio que nos hacen el desorden, pero se apoyan de los que vienen de afuera para atemorizar al sector con las acciones delictivas. Tenemos identificados quiénes son los que hacen estas fechorías, nosotros le hemos dicho a la Policía, pero ellos dicen que hasta que ‘no lo cojan con las manos en la masa’ no pueden hacer nada. Inclusive se meten en las casas a fumar sustancias alucinógenas y es impresionante el olor de marihuana», manifestó Miguel Ernesto Tovar, residente.
“Algunos policías no hacen nada”
Para Lucia Perdomo, es difícil no preocuparse e involucrarse en la grave problemática que vive el sector. El Polideportivo es el foco de inseguridad; allí no se juega fútbol, para los residentes el lugar es utilizado por niños y jóvenes para consumir marihuana y bóxer. Según la líder, los uniformados hacen rondas por el lugar pero no se percatan de solicitar requisas a los presuntos delincuentes.
«Nosotros nos vemos afectados porque los mismos dueños de casa son los que tienen la problemática interna, hay algunos dueños de casa que sus propios hijos son delincuentes, son consumidores de alucinógenos; estamos rodeados por cinco invasiones y tenemos la problemática de varios grupos de delincuentes que son de fuera del IV Centenario. Nosotros hemos hecho reuniones con el comandante de la Policía Metropolitana y ellos han venido cumpliendo en hacer presencia en el sector, no se puede mentir en eso; tenemos el CAI Móvil que nos ha ayudado mucho pero hemos notado que cuando no está, los que se mantienen patrullando no hacen requisas, solo se la pasan paseando en las motorizadas; ellos pueden ver el grupo de muchachos reunidos que toda la comunidad ya saben que son algunos de los que delinquen pero los oficiales no se detienen ni para requisarlos y ni muchos menos hemos visto que les pidan documentación», indicó la líder.
Ante la problemática, residentes del sector esperan la pronta intervención de las autoridades.