domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-09-09 01:31 - Última actualización: 2017-09-09 01:32

Irma avanza por el norte de Cuba

Se estima que más de 500 mil colombianos que residen en La Florida, Miami y Orlando – EE.UU están en riesgo por el paso del huracán. Cancillería activó plan de contingencia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 09 de 2017

El huracán de categoría 5 Irma avanza a estas horas por el archipiélago de Camagüey (norte de Cuba), donde tocó tierra la noche del viernes, con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 02.00 hora local (06.00 GMT), el ojo de Irma se ubicaba 135 kilómetros al este-sureste de Caibarien (Villa Clara) y avanzaba a una velocidad 19 kilómetros por hora en dirección oeste.

Según el NHC, Irma seguirá avanzando durante el día de hoy por el norte de Cuba hasta hacer un giro al noroeste en dirección a los cayos de Florida (Estados Unidos), donde se le espera el domingo por la mañana.

El ojo del huracán está ahora 440 kilómetros al sur-sureste de Miami (Estados Unidos).

Irma, el huracán más poderoso registrado nunca en el Atlántico, ha dejado al menos 18 muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico y ha destruido la isla de Barbuda y la parte francesa de San Martín. 

Colombianos también serán afectados por huracán Irma

El Gobierno Nacional anunció que activo un plan de contingencia para atender a los colombianos residentes en La Florida y que están en riesgo por el paso de los Huracanes Irma, Katia o San José.

El más peligroso de los tres y que se espera toque tierra en la madrugada del domingo. Hoy es Irma, el cual el último monitoreo se encontraba en la categoría 4 con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora y posiblemente llegue a territorio norteamericano en categoría 5.

Ante las informaciones dadas por las autoridades estadounidenses y los avisos de evacuación, el director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Javier Darío Higuera, quien explicó que, “en la Florida sumando los colombianos estimados en Miami y en Orlando, la cifra es de más de 500.000 colombianos”.

Se confirmó además que 19 de ellos, no han podido ser hallados o contactados en medio de la emergencia. “Tenemos solicitudes de localización 26, 19 están en curso, llevamos 7 localizados, están en Puerto Rico, en San Martín y San Bartolomé en Jamaica”.

“Se han registrado 46 solicitudes de ayuda consular, 6 de Asistencia, 9 de orientación y 5 solicitudes de albergue”, precisó.

Contactos de Emergencia en México y Estados Unidos

Evacuación en La Florida

El huracán Irma azotó una cadena de islas del noreste del Caribe, incluyendo Barbuda, St. Martin y las Islas Vírgenes, con lluvias y vientos de casi 290 kph, dejando 24 muertos. Ahora Florida se prepara para lo peor. Los Cayos de la Florida Miami están en el camino de golpe directo, muestran los pronósticos.

Irma tocará tierra en Florida como un peligroso huracán categoría 5. Según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes, Irma se fortalece y tocará tierra en los Cayos de Florida como un ciclón categoría 5 con vientos de hasta 257 kilómetros por hora. Si así ocurre, será la quinta vez que un huracán categoría 5 toca tierra en EE.UU.

"Ningún lugar de los Cayos de la Florida será seguro", tuiteó el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.

Las imágenes de televisión muestran a miles de residentes del Sur de La Florida han decidido escapar del Huracán Irma antes de verse afectados por su fuerte impacto. Las autopistas han permanecido abarrotadas de automóviles dirigiéndose hacia lugares de mayor seguridad.


Comentarios