lunes, 21 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-10-13 01:46

Investigan posibles infiltraciones de disidencias en minga indígena

Se trataría del grupo armado organizado residual (Gaor) de la columna Jaime Martínez, de los frentes sexto y treinta de la antigua guerrilla de las Farc que actúan en cinco veredas del municipio de Jamundí, al sur de Cali.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 13 de 2020

Las autoridades ya están tomando medidas para garantizar la movilización de la Minga Indígena que llegó este lunes a Cali y que insiste en reunirse con el presidente, Iván Duque, para rechazar las masacres, asesinatos de líderes sociales y, según ellos, la criminalización de la protesta social.

En medio de las medidas adoptadas –incluidas las sanitarias, por el covid-19– los organismos de inteligencia interceptaron comunicaciones radiales que alertan sobre una infiltración de las disidencias de las Farc.


Pero también hacen presencia hombres de la Dagoberto Ramos y la Carlos Patiño, del grupo de ‘Iván Mordisco’ y ‘Mayinbu’. Además, también hay gente del Eln.

En los audios, según oficiales de inteligencia, alias ‘Paisa’ dice que envió un emisario a la Minga: “Vine con la comisión política… Yo voy a mandar un delegado de acá, ¿oyó?, para que estén pendientes de pronto se pasa derecho porque no conoce el camino”.

Su interlocutora le explica el sitio de reunión: “…si va a mandar su señora, ella ya sabe dónde es Andaquí porque la última vez estuvo en la reunión”, le responde, señalando un lugar por donde pasa la Minga.

 En otro audio un hombre al que llaman ‘Shakira’, integrante de esa misma estructura, se comunica con alias JJ, quien según las autoridades, es otro de sus cabecillas. A este le reporta estar listo con una comisión, en un territorio indígena conocido como Huella Kiwe.

“La verdad no sé porque nosotros estamos en comisión política por acá donde Andaquí (…) La verdad todavía no han llegado, todavía no han llegado de Huella Kiwe, no ha llegado ninguno todavía” se escucha en la comunicación.

La alerta se debe a que pueden atentar contra los indígenas y miembros de la Fuerza Pública para desatar problemas de orden público.